miércoles, 2 de agosto de 2023

Publicaciones periódicas de Gallur

 

         La revista más antigua de Gallur que conservamos en nuestro archivo es un ejemplar de Alborada. Boletín Literario-Informativo, que editaba la Asociación Cultural Alborada. El ejemplar que tenemos corresponde a abril de 1982, aunque la publicación había surgido el año anterior y, posiblemente, tuvo continuidad.

         En la redacción figuraban Ángel López, Palmira Cuartero, Manuel Zalaya y Mª Cruz Lumbreras. Tenía 18 páginas e incluía artículos literarios e históricos, pero también críticas y noticias de actualidad sobre el municipio. Concretamente, en este número se hacía eco de la polémica suscitada por la retirada del nido que había en la torre de la parroquia, en plena época de reproducción. Al entonces párroco que, anteriormente, había estado en Borja, le preocupaba ese nido. Ya falleció, por lo que no llegó a ver los numerosos nidos que fueron instalándose en los tejados del templo.



         Fue en 1995, cuando al acceder a la Alcaldía D. José Luis Zalaya Jaime puso en marcha Gallur. Boletín Informativo Municipal, cuyo número 0 apareció en noviembre de ese año. Tenía entonces 12 páginas y es una de las pocas publicaciones periódicas que pueden vanagloriarse de haber tenido continuidad durante un dilatado período de tiempo, dado que el último que hemos recibido corresponde al primer trimestre de este año y es ya el número 127. Con 60 páginas, posiblemente sea uno de los pocos boletines municipales que responden a esa condición, dado que en el mismo tienen cabida todos los grupos políticos que forman parte de la corporación, aunque sea el equipo de gobierno el que responde de la mayor parte de artículos en informaciones. Conservamos casi todos sus números y a punto estuvimos de completar la colección.


         En febrero de 2005 apareció el periódico Las noticias de Gallur, una publicación mensual de los alumnos del curso 5º de Primaria del CEIP “María Domínguez”, del que conservamos los tres primeros números. Tenía 12 páginas con interesantes contenidos, entre los que había reportajes, entrevistas y noticias de interés general.

 

         En mayo de 2021 apareció el número 1 de El Cuadrante, la revista del Centro de Estudios Galluranos. Era una publicación de 24 páginas, muy bien editada, en la que colaboraban Santiago Navascués Alcay, Elena Andrés Palos, Daniel Aquillué Domínguez, Carmina Gascón Tovar y Antonio Miguel Sierra Ferrández, todos ellos miembros de ese centro, impulsado por D. Carlos Gracia Casado que, en aquellos momentos, era Concejal de Turismo, Cultura y Patrimonio y firmaba la presentación. Creemos que esta publicación no tuvo continuidad.

 

         Finalmente debemos mencionar a Ribera 2000, una revista semanal de la Ribera Alta del Ebro, editada por Mega-City S. L., con sede en Alagón, que incluía noticias relacionadas con Gallur, junto con las de otros municipios de esa comarca. Conservamos varios números del año 2001, más como testimonio de su existencia que como colección, pues nos era difícil conseguirla, al igual que otras publicaciones como la de carácter comarcal que edita El Periódico de Aragón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario