Como cada año, las chicas de aeróbic han querido felicitar la Navidad y Año Nuevo con sus bailes. Este año les han dado un toque más festivo, como puede comprobarse visionando la grabación a través de este enlace.
martes, 31 de diciembre de 2024
Belén viviente en Ambel
Desde hace años, los vecinos de Ambel vienen organizando un Belén viviente en la tarde del 24 de diciembre, que se desarrolla en la plaza de San Miguel, junto a la iglesia parroquial. Junto con el del Colegio de Santa Ana de Borja, es el único que se lleva a cabo en nuestra zona.
Calendario de Carlos Urzainqui
D. Carlos Urzainqui nos ha traído el calendario de sobremesa para 2025 que ha editado, con imágenes suyas, dedicadas al Patrimonio Cultural Inmaterial.
Sobre uno de los últimos dominicos del convento de Borja
El 31 de diciembre de 1805 nació en Híjar el P. Vicente Salas que profesó como dominico en el convento de San Pedro Mártir de Borja el 16 de febrero de 1825, siendo uno de los últimos religiosos del mismo.
Libros recibidos 820
El Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe ha publicado dentro de su colección “Imágenes”, con el número 7, la obra de Amadeo Barceló Gresa, dedicada a El Castillo del Compromiso de Caspe.
lunes, 30 de diciembre de 2024
Recuerdos de José Luis Barcelona
Junto con las pinturas que hemos comentado en días anteriores, la viuda de José Luis Barcelona nos ha donado otra serie de recuerdos, entre los que destaca el Título de Técnico en Radiodifusión, emitido por el Ministro de Información y Turismo, en el que se hace mención expresa a su nacimiento en Borja.
Belén en la ermita del Rosario de Magallón
La ermita del Rosario se encuentra en la antigua plaza del Mercado de Magallón y allí, el maquetista borjano D. Ángel Sánchez Serrate ha instalado un Nacimiento, del que nos envía imágenes D. Pedro Domínguez Barrios.
Recordando a un ilustre médico que ejerció en Magallón
El 30 de diciembre de 1902 nació en Daroca D. Elisardo Pardo Germes. Era hijo del funcionario de prisiones D. Dámaso Pardos, que llegó a ser Director de la cárcel de Daroca, y de Dª Rosalía Germes.
Libros recibidos 819
Nos ha llegado un nuevo volumen de la obra de Faustino Casamayor: Años políticos e históricos de las cosas particulares ocurridas en la Imperial, Augusta y Siempre Heroica ciudad de Zaragoza, concretamente el correspondiente a los años 1796 y 1797, con un estudio introductorio del catedrático D. Guillermo Pérez Sarrión.
domingo, 29 de diciembre de 2024
Más obras pictóricas de José Luis Barcelona
Como ya comentamos, en su reciente visita a Borja, la viuda de D. José Luis Barcelona, Dª. Ángela Alonso, nos hizo entrega de una importante serie de recuerdos, entre los que destacan las obras pictóricas realizadas por aquel ilustre borjano.
La cofradía de San Juan Evangelista celebró su fiesta
La cofradía de San Juan Evangelista es una de las más importantes de Borja y nos ha remitido el calendario de sobremesa que, cada año, edita como felicitación navideña, con imágenes de la misma.
Primer Premio en el concurso de decoración de fachadas
Cuando dimos la noticia del segundo premio otorgado a Alfonso Navarro en el concurso navideño de decoración de fachadas, no teníamos conocimiento de a qué fachada se le había concedido el primer premio.
Juanjo Bona dará las campanadas
Los medios informativos regionales han dado la noticia de que Juanjo Bona, será el encargado de dar las campanadas de fin de año en Aragón TV, acompañado por Blanca Liso y Miki Nadal.
Recordando a un jurista borjano y a un popular médico
El 29 de diciembre de 1756 nació en Borja D. Tomás Inocencio Cuartero y Bona. Cursó la carrera de Derecho y siguió una brillante carrera en el ámbito judicial. En 1791 fue nombrado Oidor de la Real Audiencia de Palma de Mallorca y en 1799 fue ascendido al puesto de Oidor de la Real Chancillería de Granada.
Libros recibidos 818
La Institución “Fernando el Católico” ha publicado en su colección “Estudios” la obra La novela epistolar española actual, de la que es autora la Dra. Patricia Urraca de la Fuente.
sábado, 28 de diciembre de 2024
Obras pictóricas realizadas por José Luis Barcelona
Durante la reciente visita a Borja de Dª. Ángela Alonso, viuda de D. José Luis Barcelona, hizo entrega a nuestro Presidente de una de las obras que José Luis pintó. Se trata de una bonita marina que viene a sumarse a las que habíamos adquirido con anterioridad.
Los marines de Estados Unidos se entrenarán en Borja
Hemos tenido la oportunidad de saludar estos días al coronel Trolack, un destacado militar del US Marine Corps, al que conocimos, siendo capitán en una de las bases norteamericanas del Cuerpo. Buen conocedor de España, cuyo idioma habla perfectamente, ha visitado nuestra ciudad.
Nos visitó don Pedro Arbizu Bonel
Hace unos días, dimos la noticia de que D. Pedro Arbizu Bonel desempeñaba el cargo de Agregado de Interior en la Embajada de España en la República de Panamá. Hijo de D. Pedro Arbizu Artieda y de Dª. Margarita Bonel, acompañamos la información con la fotografía que nos remitió el hijo de D. Luis García Blanc, biznieto por lo tanto del pintor Elías García Martínez.
Recordando a don José San Gil y Heredia
El 28 de diciembre de 1811 fue bautizado en la parroquia de San Miguel de Borja D. José San Gil y Heredia. Era el mayor de los hijos del matrimonio formado por D. José San Gil y David y Dª. Manuela de Heredia y Godino, el primero natural de Borja y la segunda nacida en Graus.
Libros recibidos 817
Dentro de la colección “Estudios” de la Institución “Fernando el Católico” ha aparecido la obra Pintura y pintores en Zaragoza (1983-2024), de la que es autor Rafael Ordóñez Fernández, creador del Museo Gargallo y, posteriormente, Jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de la capital aragonesa.
viernes, 27 de diciembre de 2024
El primer amor de María Zambrano era de Ambel
D. Juan María de Ojeda nos llamaba la atención, recientemente, sobre un artículo de Antón Castro, publicado en Heraldo de Aragón, en el que hacía referencia a que el primer amor de la ilustre escritora y filósofa del exilio, había sido un joven oficial natural de Ambel.
Belén en Albeta
Dª. Eva Frago Corao nos ha enviado imágenes del día de la inauguración del belén instalado en la fuente del Ojo de Albeta, tomadas de la página oficial del Ayuntamiento de esa localidad.
Fotografía de don Victoriano Huerta Tejadas
Cuando
recientemente recordamos a D. Victoriano Huerta Tejadas, el jardinero que
plantó el parque de Borja y lo cuidó durante toda su vida, no disponíamos de
una fotografía de él.
Ha sido su hija
Clara la que nos ha remitido la que ahora reproducimos, cosa que agradecemos,
pues viene a sumarse a la importante colección de imágenes de aquellas personas
que aparecieron en nuestro Diccionario Biográfico, junto con las de
otros que deberán ser incluidos en volúmenes posteriores.
El Chiripa y el padre de José Luis Barcelona
El 27 de diciembre de 1908 cayó abatido en un enfrentamiento con la Guardia Civil Tomás Aguaviva Andrés “el Chiripa”, el último de los bandoleros que actuó por nuestra zona.
Libros recibidos 816
Tras reseñar las revistas que nos ha remitido la Institución “Fernando el Católico”, iniciamos la de los libros que figuran en el mismo envío y, en concreto, con tres números de la serie “Fuentes Históricas Aragonesas”.
jueves, 26 de diciembre de 2024
Premios para Alfonso Navarro
Convoca todos los años, por estas fechas, el Ayuntamiento de Borja unos concursos destinados a premiar a los mejores belenes privados y a las más bonitas decoraciones de fachadas. Aunque no tenemos el resultado de los de este año, D. Alfonso Navarro nos ha comunicado que el belén instalado en su domicilio se ha alzado con el Primer Premio.
Belén senderista
Como cada año, el Grupo de Senderistas de La Huecha organizó una marcha para instalar el Belén senderista en la cima de Burrén. Partió de Magallón el pasado sábado día 21, por el camino de Lo Borja.
Recordando a Imperio Argentina y a un combatiente de Gallur
El 26 de diciembre de 1906 nació en Buenos Aires Magdalena Nile del Río. Era hija de padres españoles y sería conocida en todo el mundo como Imperio Argentina. El sobrenombre de “Imperio” comenzó a utilizarlo en aquel país cuando comenzó a actuar y como homenaje a la cupletista Pastora Imperio que le ayudó muchísimo en sus inicios.
Revistas recibidas 676
Ayer reseñábamos la Revista de Derecho Aragonés, hoy lo hacemos con el número 26-27 de Ivs Fvgit, otra revista de la Institución Fernando el Católico, en la que se aborda la Cultura jurídica y la relación entre Derecho y Literatura.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Feliz Pascua de Navidad
“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaba en tierra y sombras de muerte y una luz les brilló” (Is, 9,1-6). Que la luz de Cristo, cuyo Nacimiento conmemoramos, os ilumine a todos y la paz reine entre todos los hombres.
Ayer llegó Papá Noel
Días de intensas celebraciones los que estamos viviendo durante estas fiestas navideñas. Ayer, poco después del mediodía y en medio de una gran expectación, llegó a Borja Papá Noel.
Felicitación del señor Obispo
El Sr. Obispo D. Vicente Rebollo Mozos nos ha remitido su felicitación personal de Navidad, que tiene como motivo la tabla de la Adoración de los Magos del antiguo retablo de la colegiata de Santa María de Borja, la cual se conserva en el Museo de la Colegiata, junto con las restantes que formaban parte de ese espectacular conjunto pictórico.
Tres misioneros de nuestra comarca asesinados un 25 de diciembre
La fecha del 25 de diciembre reviste especial dramatismo en nuestra zona dado que en ese día fueron asesinados tres religiosos de nuestra comarca. Uno de ellos fue el P. Domingo Cabrejas del Santísimo Sacramento, natural de Mallén, quien tras cursar los primeros estudios en su localidad natal, decidió ingresar en el noviciado que los agustinos tenían en Monteagudo, donde fue ordenado sacerdote, celebrando su primera Misa en Mallén el 30 de marzo de 1884.
Mercadillo Navideño en Magallón
Según nos ha informado Pedro Domínguez Barrios, el pasado día 21, la plaza del Mercado de Magallón fue escenario de un Mercadillo Navideño que, a lo largo de toda la jornada, acogió diversas actividades.
Revistas recibidas 675
Seguimos reseñando las revistas que nos ha remitido la Institución “Fernando el Católico”. En este caso, el volumen XXIX de la Revista de Derecho Aragonés, correspondiente al año 2023, y cuyo contenido es el siguiente:
martes, 24 de diciembre de 2024
Esperando la llegada del Salvador
Esta noche, en muchos lugares del mundo, las familias se reunirán en torno a la mesa para celebrar el Nacimiento de Jesús en un humilde portal de Belén, un acontecimiento que marcó la historia de la Humanidad.
Ya han visitado nuestro belén más de 1.500 personas
Cuando hace muy poco dábamos la noticia de que habían visitado nuestro belén 1.000 personas, el domingo por la tarde llegamos a las 1.500.
El paje real en Borja
Las vibrantes marchas interpretadas por la Agrupación de Cornetas, Tambores y Bombos de San Sebastián y la Verónica, alegraron la mañana borjana, en su recorrido por nuestras calles, acompañando al paje real.
Tres destacados borjanos nacidos un 24 de diciembre
El 24 de diciembre de 1850 fue bautizado en la parroquia de Santa María de Borja fray Manuel Navarro de la Virgen de la Peana. Era hijo de Miguel Navarro, natural de Tarazona y de la borjana Ignacia Torija. Profesó como agustino adoptando el sobrenombre de “Virgen de la Peana”, a la que profesaba especial devoción. En 1873 fue enviado al archipiélago filipino, desarrollando su actividad pastoral en Magallanes y la isla de los Negros.
Revistas recibidas 674
Hemos recibido el número 101 de la revista de Historia Jerónimo Zurita, que edita la Institución “Fernando el Católico” que, en esta ocasión tiene un especial interés para nosotros, dado que dedica buena parte de su contenido al monasterio de Veruela.
lunes, 23 de diciembre de 2024
Ronda de la Escuela Municipal de Folklore Aragonés
En la mañana del pasado sábado, al igual que en años anteriores, los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore Aragonés recorrieron las calles de Borja en la tradicional “Ronda del Aguinaldo”, deteniéndose en aquellos lugares en los que iban a ser agasajados.
Recordando a un guerrillero borjano
El 23 de diciembre de 1921 nació en Borja D. José Manuel Montorio Gonzalvo. Era hijo de Perpetuo Montorio, un zapatero que había contraído matrimonio con Francisca Gonzalvo Lajusticia, natural de Barcelona, con la que tuvo seis hijos. Aprendió las primeras letras en el colegio de Santa Ana y siendo muy pequeño falleció el padre, dejando embarazada a la madre que dos meses después dio a luz al menor de los hermanos.
Ejemplar párroco de El Pozuelo de Aragón
El 23 de diciembre de 1916 nació en Zaragoza D. Gregorio Sanemetier Luna. Cursó los estudios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de esa ciudad. Tras su ordenación sacerdotal a los 25 años de edad fue nombrado párroco de El Pozuelo de Aragón que, por entonces, pertenecía al arzobispado de Zaragoza.
Otro importante premio para José António Falcão
Nuestro compañero el Dr. José António Falcão, al que felicitamos desde este blog, acaba de ser distinguido con un importante galardón otorgado por la Fundación Calouste Gulbenkian. En la imagen aparece entre el Prof. Luís Reis Torgal, de la Universidad de Coimbra, y la Profª. Ana Leal de Faria, de la Universidad de Lisboa, en la ceremonia de concesión del premio.
domingo, 22 de diciembre de 2024
Multitudinario homenaje a José Luis Barcelona
Con demasiada frecuencia, el aforo del Salón de Actos de la Casa de Aguilar resulta insuficiente para acoger a las numerosas personas que acuden a los actos organizados por el Centro. Así ocurrió el pasado viernes en el homenaje a José Luis Barcelona, en el que, a pesar de las habituales ausencias, muchas personas tuvieron que permanecer en el exterior del salón.
Recordando a un ilustre científico borjano y a un gran jardinero
El 22 de diciembre de 1885 nació en Borja D. Honorato Castro Bonel. Era hijo de D. Enrique de Castro Pérez, registrador de la propiedad en nuestra ciudad, donde contrajo matrimonio con Dª. Matilde Bonel Pellicer, natural de Bulbuente. Cursó los estudios de Bachillerato en Borja y, tras pasar un breve período en el seminario de Tarazona, se licenció en Ciencias Exactas en la Universidad de Zaragoza en 1905.
Una mujer en el coro de la colegiata
El 22 de diciembre de 1691 se produjo un hecho inusual para la época: el cabildo de la colegiata de Santa María de Borja tomó el acuerdo de invitar a una mujer para que entrara en el coro, durante el canto de Maitines el día de Navidad. Se trataba de sor Silveria de Frías y Francés, nacida en nuestra ciudad el 21 de junio de 1655.
Otro destacado religioso de Tabuenca
El 22 de diciembre de 1733 nació en Tabuenca fray Antonio Sancho de Ntra. Sra. de la Consolación. Fue el cuarto de los diez hijos del matrimonio formado por Francisco Sancho Román y María Cuartero Fontoba, por lo que su nombre en el mundo era el de Antonio Sancho Cuartero.
Revistas recibidas 673
En el envío remitido por la Institución “Fernando el Católico” figuran dos números de la revista Cuadernos de Aragón que, como es habitual, tienen carácter monográfico. El primero de ellos incluye un trabajo de Francisco de Asís Sangorrín Perdices sobre “Religiosidad popular en Zaragoza. Las asociaciones de fieles devocionales”.
sábado, 21 de diciembre de 2024
Historia del belén de la plaza del Mercado
El año pasado,
por estas fechas, publicamos un artículo sobre el belén que se instala en la
plaza del Mercado de Borja y cuyo encendido constituye el arranque de las
fiestas navideñas en nuestra ciudad.
Constituido por una serie de transparentes, representando escenas del Nuevo Testamento, el conjunto está presidido por la estrella de los Magos y el lema “Paz en la tierra”. Bajo ellas, la representación del Nacimiento entre el anuncio a los pastores y la adoración de los mismos al Dios Niño.