domingo, 4 de junio de 2023

Semana Internacional de los Archivos

 

Desde 2008, cada nueve de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Archivos, por iniciativa del International Council on Archives (ICA). En torno a esa fecha tiene lugar también la Semana Internacional de los Archivos que este año transcurrirá entre el 5 y 13 de junio.

Cien años del asesinato del cardenal Soldevila

 

         Hoy se cumplen cien años del asesinato, el 4 de junio de 1923, del cardenal D. Juan Soldevila Romero, lo que queremos recordar, dado que en nuestro Centro se conserva un retrato poco conocido del ilustre purpurado, que fue realizado por D. Elías García Martínez en 1921 y que, tras ser localizado, pudimos adquirir. Además, el cardenal estuvo en varias ocasiones en Borja, dado que antes de acceder a la sede metropolitana, fue obispo de Tarazona.

Luis Zueco en "El Cultural"

 

         El Cultural es una revista que fue fundada por Luis María Ansón en 1998, siendo director de La Razón, con la que se distribuía. Después lo hizo con El Mundo y, ahora, puede ser adquirida con carácter independiente casa semana. Por sus contenidos, constituye una publicación de lectura obligada, dada la calidad de sus artículos, especialmente el de su fundador que, bajo el lema “Primera palabra” abre la revista. Pero, también, por la variedad de los temas abordados, predominantemente literarios, pero también trata sobre Arte, Cine y Ciencia, cuestión esta última que introdujo en su momento con carácter innovador.

Entrañable biografía del profesor don José María Savirón

         Acabamos de recibir la obra Todas las cosas que no me contaste, una entrañable biografía del Prof. D. José María Savirón, que ha publicado en Amazon, su hija Clara.

         Para quienes, desde hace tiempo, conocíamos el proyecto, así como el empeño por llevar a feliz término esta iniciativa, ha sido una gran alegría, dado que constituye el mejor tributo a la memoria de este gran físico aragonés que fue Catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Zaragoza durante más de 30 años y, anteriormente, un gran deportista. Queremos recordar que su recuerdo permanece vinculado a nuestra ciudad, ya que en Borja (junto a Maleján) tuvo una “torre” en la que disfrutaba de sus vacaciones estivales. 

Otros cementerios militares musulmanes en España I

 

         Dejamos pendiente el pasado sábado el recorrido por otros cementerios militares musulmanes que existieron en España, uno de los cuales estaba en este bonito lugar que muestra la imagen. Fue construido entre 1936 y 1937 en Punta Herminia (La Coruña), muy cerca de la Torre de Hércules, en un precioso emplazamiento.

sábado, 3 de junio de 2023

Un precioso lagarto junto al estanque

 

         En su visita al estanque del Campo, Enrique Lacleta no sólo pudo fotografías aves, sino también otros animales tan bonitos como este lagarto que se encontraba sobre el tejado de una de las construcciones de la zona.

Nati Natillas en Zaragoza Florece

 

         Con extraordinario éxito finalizó el pasado domingo el Festival Zaragoza Florece que, a imagen de otros festivales similares, puso en marcha el ayuntamiento de la capital aragonesa.

         En el amplísimo programa de actividades desarrolladas hubo una que, para los borjanos, pasó desapercibida. Siete restaurantes zaragozanos quisieron sumarse al festival, ofreciendo unos platos especiales, decorados con flores y acompañados de un cóctel especial. Entre ellos, se encontraba Nati Natillas.

Aragón en los Premios Hispania Nostra

 

         Los medios informativos han anunciado ya el fallo del Jurado encargado de otorgar los Premios Hispania Nostra, correspondiente a la convocatoria de este año que, como debemos recordar, son diferentes a los premios Europa Nostra.

Cementerios militares musulmanes en España

         Alrededor de 100.000 personas, procedentes del antiguo Protectorado Español en Marruecos combatieron en la Guerra Civil española. La mayoría de ellos eran simples soldados, pero también hubo suboficiales y oficiales, algunos tan importantes como Mohammed ben Mizzian, que llegó a ser Teniente General y Capitán General de Galicia y Canarias, antes de retornar a Marruecos donde fue Ministro de Defensa y el único mariscal de las Fuerzas Armadas Reales.

viernes, 2 de junio de 2023

Importante nombramiento para una jurista borjana

 

El Boletín Oficial del Estado acaba de hacer público el nombramiento de la joven jurista borjana Dª. Clara Lombao Gracia como Consejera Técnica de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.

Visita de la comunidad católica china a nuestra zona

         Intentar ofrecer información de los acaecimientos que aquí tienen lugar sin la más mínima colaboración, por parte de las entidades que la generan, es tarea imposible. Viene esto a cuento, en esta ocasión, porque el pasado domingo, cuando salíamos de la celebración eucarística que tiene lugar a las diez de la mañana en la iglesia del convento de Santa Clara, vimos llegar un autobús al que alguna persona se refirió como “el de los chinos”.

Mamá pata y sus patitos

         Comentábamos ayer que el Estanque del Campo, donde ha estado haciendo fotos Enrique Lacleta, registra una enorme cantidad de batracios, pero también de ánades, lo que ha hecho posible captar imágenes tan entrañables como las de esta hembra de ánade real (Anas platyrhynchos) con su nutrida nidada que, en ocasiones, puede llegar a las doce crías. Aquí parecen ser unas diez.

Santa María Magdalena en Ricla

 

        La reciente visita a la iglesia parroquial de la Asunción de Ricla, nos permitió conocer un monumento, declarado Bien de Interés Cultural, aunque fuera de manera muy somera. Ya dedicamos un artículo a su preciosa torre, cuya ubicación puede verse muy bien en esta imagen en la que también se aprecian las dos etapas constructivas principales del templo. La primera, en el siglo XV, fue la correspondiente al primitivo ábside (a la derecha de la foto) y al primer tramo de la nave. En el siglo XVI se edificó el segundo tramo, de grandes dimensiones y la torre. En la imagen, observando los tejados se ve muy bien la diferenciación entre ambas fases de construcción.

jueves, 1 de junio de 2023

Garzas y ranas en el estanque del Campo

 

         Enrique Lacleta ha visita el estanque del Campo, situado en un bonito lugar del término municipal de Borja que, antaño, estuvo completamente cubierto por olivos. Es fácil encontrar allí uno de los pocos rebaños que aún pueden verse en Borja, pero además el estanque es también un pequeño paraíso natural con mucha vida en torno a sus aguas. La iremos conociendo en posteriores artículos.

Día de la Huecha en Fuendejalón

 

         El próximo sábado 3 de junio, se celebrará en Fuendejalón una nueva edición del “Día de la Huecha”, organizado por la comarca de Campo de Borja, en colaboración con el Ayuntamiento de esa localidad. Dª. Esther Guillén Remiro, Técnica de Cultura de la Comarca, nos ha remitido el cartel anunciador, junto con la información que reproducimos.

A las puertas del Rockin'Rasmia

 

         Pasado mañana tendrá lugar el Rockin’Rasmia, el nuevo festival que ha surgido en nuestra ciudad, donde últimamente vienen proliferando este tipo de eventos musicales.

Otros cementerios militares italianos

 

         Al tratar ayer sobre la torre que, en Zaragoza, acoge los restos de los militares italianos fallecidos en el transcurso de la Guerra Civil española, hicimos referencia a otros cementerios militares italianos en España. El más importante de ellos es el mausoleo, en forma de pirámide, que fue edificado en el puerto del Escudo, como sepulcro de los 384 miembros del Corpo Truppe Volontarie que murieron en el transcurso de la batalla de Santander.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Aves de la Estanca: Andarríos

 

         Hace unos días, al hablar de los archibebes, publicamos una imagen de otra ave que, a pesar de la distancia nos pareció un andarríos chico (Actitis hypoleucos), con sus plumas pardas en el dorso y blancas en la parte inferior del cuerpo, el pico puntiagudo de color oscuro y patas más cortas que las de los archibebes. Tanto Esther Charles, como Jesús Capdevila, confirmaron esa identificación. Ahora, Enrique Lacleta nos ha traído nuevas imágenes de aves de la Estanca, entre ellas algunas de andarríos que damos a conocer hoy.

Más premios para nuestros vinos

 

El denominado “Concours Mondial de Bruxelles” es uno de los más prestigiosos certámenes dentro del sector vitivinícola. Creado en 1994, por Louis Havaux, en el transcurso del tiempo ha ido consolidando su reputación. Desde 2006, tiene carácter itinerante y se ha celebrado en ciudades como Lisboa, Burdeos, Valladolid, Valencia, Luxemburgo, Guimarães, Bratislava, Aigle, Pekín o Brno.

Importante obra de una autora borjana

         Acabamos de recibir la obra que lleva por título ¿Y si te comes la magdalena? Una guía joven para vivir con tu cuerpo, de la que es autora la psicóloga borjana María Lerín Berna. Ha sido editada por Inook Book, con ilustraciones de Marina Tena y la colaboración de un importante equipo de esa editorial barcelonesa.

Cementerio militar italiano en Zaragoza

 

         En el barrio de Torrero de Zaragoza, junto a la iglesia de San Antonio y el convento de capuchinos, se alza un llamativo monumento en piedra que, con el nombre de “Sacrario Militare Italiano”, alberga los restos de un elevado número de militares italianos que fallecieron en el transcurso de la Guerra Civil. 

martes, 30 de mayo de 2023

Fotos llegadas desde la Argentina

 

         Uno de los niños de la fotografía del colegio de Santa Ana fue identificado como Ángel Alberto Alcañiz, cuya familia emigró a la Argentina. Dimas Lajusticia, con quien mantuvo una especial relación, dado que residían en la plaza de Santa María, junto al taller de su abuelo, trató de localizarlo al otro lado del Atlántico. Lo logró, pero quien respondió fue una de sus hijas, comunicándole que Ángel ya había fallecido. No obstante, le mando varias fotografías, entre ellas la de su Primera Comunión, que tuvo lugar en 1953.

Aves de la Estanca: Gorriones

 

         La Casa de la Estanca es un lugar en donde abunda el gorrión común (Passer domesticus), una pequeña ave que también está presente en nuestras ciudades y cuyas poblaciones, tras la crisis sufrida, parecen estar recuperándose. En Borja, un buen número de ellos se reúne para dormir en uno de los cipreses existentes junto al pórtico de Santa María.

Guardia Civil en Ambel

 

         Revisando fotografías de Ambel para una persona que no había solicitado algunas vistas de la localidad, apareció la imagen que mostramos, con los respiraderos de las bodegas que, según las zonas, reciben nombres como “tuferas”, “fumeros” o “zarceras”. Detrás de ellos se ve un gran edificio, con la torre de la ermita del Rosario al fondo.

Otra postal de Gallur de una serie poco frecuente

 

         El coleccionismo de postales entraña notables dificultades, aunque quede circunscrito a un ámbito tan reducido como el nuestro. Continuamente nos encontramos con sorpresas, como nos ocurrió al descubrir, hace dos años, una serie de postales de Gallur, de la que no teníamos noticia.