En la plaza de España de Borja se encontraba el convento de agustinos recoletos, de cuya fachada se conservan numerosas imágenes, así como de la puerta de acceso al mismo.
Centro de Estudios Borjanos
sábado, 12 de julio de 2025
No es para enderezar la torre
Estos días, algunas personas se han sorprendido al ver como se levantaba una estructura metálica junto al pórtico de la colegiata de Santa María y nos han llegado a preguntar si el objetivo de la misma era el de enderezar la torre de las campanas, cuyo desplazamiento es evidente.
Noches de verano en los Museos de Borja
Como cada verano, los museos de Borja abren sus puertas al atardecer de los sábados. Nos envió ayer el cartel nuestra colaboradora Mamen Corellano, pues no lo habíamos recibido con anterioridad.
Libros recibidos 877
Continuando con la reseña de las obras donadas por el Dr. D. Isidro Aguilera Aragón, hoy comentamos la que lleva por título Una conversación: Chillida y las Artes 1950-1970, publicada con ocasión de la exposición dedicada al gran escultor vasco del 8 de junio al 20 de septiembre del pasado año.
viernes, 11 de julio de 2025
Retomando un antiguo proyecto
En la colegiata de Santa María de Borja se conserva una importante biblioteca, en su mayor parte formada por libros de Derecho, de los siglos XVI y XVII, adquirida en su momento a un destacado jurista borjano, pero también los hay procedentes del convento de San Francisco.
Permanentes éxitos de Luis Zueco
A pesar de que aún no ha recibido el reconocimiento al que se ha hecho acreedor y para el que lo hemos propuesto en dos ocasiones, Luis Zueco sigue triunfando y sus libros aparecen en todas las librerías. Pudimos verlos en lugar destacado durante nuestra visita a Logroño.
Vuelve a abrirse el castillo de Vozmediano
Nuestro compañero Igor Cacho nos informa de que, tras el éxito de Semana Santa, cuando el castillo se abrió al público por primera vez en su historia y por donde pasaron en tan solo cuatro días más de 500 visitantes, la Asociación Recreativa Cultural Amigos de Vozmediano vuelve a abrir el monumento los fines de semana del 12 de julio al 31 de agosto.
Libros recibidos 876
El espíritu del arte japonés es una colección de ensayos que Yone Noguchi (1875-1947) publicó en Londres en 1915, recuperado ahora por el Prof. David Almazán, Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y uno de los grandes especialistas en arte japonés.
jueves, 10 de julio de 2025
Necesaria rectificación
La incansable labor de investigación que viene desarrollando el Dr. D. Alberto Aguilera Hernández, está permitiendo conocer muchos aspectos relacionados con el Patrimonio Artístico de nuestra comarca, aunque últimamente es requerido, por su prestigio, en otros lugares.
Congreso sobre una importante tabla del Museo Sacro de Teruel
Nuestro compañero, el Prof. D. Pedro Luis Hernando Sebastián, Director del Museo Sacro de Teruel, nos ha comunicado la celebración, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, de un congreso en el citado museo, que tendrá como protagonista la extraordinaria tabla de “La exaltación de la Virgen María”, que la Profª. Lacarra ha atribuido al pintor Michel Sittow, formado en Flandes y relacionado con la corte de los Reyes Católicos.
Hemos superado los siete millones de visitantes
Es posible que haya pasado desapercibido que, en días recientes, hemos superado los siete millones de visitas a nuestro blog. Una cifra digna de ser destacada, dadas las características del mismo.
Libros recibidos 875
Siguiendo con la reseña de las obras recientemente donadas por el Dr. D. Isidro Aguilera Aragón, hoy comentamos la Guía botánica del Museo de Huesca, que firma el investigador botánico y jardinero Juan Barba Gómez, publicada el pasado año.
miércoles, 9 de julio de 2025
Preparando un nuevo libro
Cuando se encuentra en curso de distribución el volumen II del Diccionario Enciclopédico de Buques Hospitales, y esperamos la llegada de un nuevo número de Cuadernos de Estudios Borjanos, va a entrar en la imprenta una nueva obra.
Programa de las Fiestas del Carmen en Borja
Hemos recibido el programa de las fiestas del barrio del Carmen de Borja, organizadas por el M. I. Ayuntamiento, la cofradía y la comisión de fiestas del barrio.
Visita al Museo de la Rioja
Durante nuestra estancia en Logroño, tuvimos la oportunidad de visitar el Museo de la Rioja, que no conocíamos, instalado en el palacio que fue propiedad de Dª. Jacinta Martínez de Sicilia, esposa de D. Baldomero Espartero. Se trata de un bello edificio del siglo XVIII que fue adquirido por el Estado en 1884. Destinado a diferentes cometidos, en la década de los años 70 se instaló allí el museo, ampliado en 2004 con un edificio colindante.
Libros recibidos 874
Con ocasión del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, el nuevo museo de Colecciones Reales organizó, en su sala de exposiciones temporales, una muestra dedicada a Sorolla. Cien años de modernidad, cuyo catálogo nos ha donado el Dr. D. Isidro Aguilera Aragón.
martes, 8 de julio de 2025
Vera de Moncayo ya tiene su Bandera Verde
Vera de Moncayo ya tiene izada, junto a su iglesia parroquial, la Bandera Verde que le ha otorgado este año la Ruta de la Garnacha, por su compromiso en la conservación del legado cultural y paisajístico. Es la quinta ocasión en que se concede este galardón que, anteriormente recayó en Ambel, Bureta, Albeta y Tabuenca.
Tiro de Barra en el monasterio de Veruela
D. Pedro Calvo Morlanes, gran entusiasta y estudioso de los deportes tradicionales, nos comunica que el pasado 5 de julio, tuvo lugar una tirada de barra en el monasterio de Veruela.
Curiosos impresos para cartas en la Guerra Civil
Uno de nuestros lectores nos ha donado unos curiosos impresos para cartas, con la imagen del general Franco en el anverso, que debieron ser editados al comienzo de la Guerra Civil, como parece demostrarlo el lema entonces utilizado “Saludo a Franco ¡¡Arriba España!!”, así como la advertencia “Tu indiscreción es información para el enemigo y en consecuencia traición para la Patria”.
Libros recibidos 873
Entre las obras que forman parte de la última donación del Dr. D. Isidro Aguilera Aragón se encuentra la que lleva por título El escultor Antonio Palao Marco. 1824-1886, del Dr. D. Wifredo Rincón García.
lunes, 7 de julio de 2025
Sobre un coro olvidado de Borja
El Dr. D. Isidro Aguilera Aragón nos ha traído imágenes e información acerca de un coro borjano, cuya existencia desconocíamos. Se trata del llamado Coro Mixto de la Sección Femenina de Borja, que dirigió D. Ramón Borobia Paños, que aparece sentado en el centro de esta fotografía en la que aparece rodeado por todos sus integrantes.
Invitación para un recital muy especial
El pasado sábado recibimos la visita de D. Javier de Otero de Navascués Domínguez, que vino acompañado por su primo D. Javier Bacariza Domínguez, conservador de Arte, y de su hijo D. Lucas Bacariza DAnguillecourt, que está cursando el último curso de Estudios Clásicos en la Ohio State University.
Dos escritores tabuenquinos en Malta
Carlos Gracia Sancho y Ángel Cisneros Aznar son dos escritores de Tabuenca, bien conocidos por nuestros seguidores, dado que, no sólo fueron ganadores de premios en el concurso de relatos, convocados en el marco del Festival “Aragón Negro”, sino que han compartido la autoría de varios trabajos importantes.
Libros recibidos 872
D. Isidro Aguilera Aragón acaba de jubilarse como Director del Museo de Zaragoza, puesto que con tanta brillantez ha desempeñado. Nos ha visitado para hacernos entrega de un nuevo lote de importantes publicaciones, que iremos comentando.
domingo, 6 de julio de 2025
Todo preparado para el envío del Diccionario de Buques Hospitales
Como ya informamos, hemos recibido la primera publicación de este año. En concreto, el volumen II del Diccionario Enciclopédico de Buques Hospitales y acabamos de ultimar el envío de aquellos ejemplares que se remiten a autoridades e instituciones con las que mantenemos intercambio de publicaciones.