sábado, 14 de junio de 2025

De Berlanga de Duero a Borja

 

         Ayer recibimos la visita del Prof. D. Agustín Escolano Benito y de su esposa la Profª. Dª. Purificación Lahoz Benito, que llegaron acompañados por nuestro compañero D. Raúl Utrilla, Delegado de Hispania Nostra en Soria.

La campana Espinayera

 

         Esta campana está situada en el segundo cuerpo de la torre del reloj, en la cara que da al tejado de la colegiata, frente a la Santa Bárbara. Conocida con el nombre de Espinayera, cuya etimología ignoramos por el momento, aunque puede tener su raíz en la palabra “espinyas” (espinacas). Tiene el sobrenombre de “Cuaresmera” por el empleo que se le daba durante ese tiempo litúrgico.

Diploma ofrecido al cardenal Casanova

 

         Otro de los recuerdos, relacionados con D. Vicente Casanova es el pergamino en marcado que reproducimos en el que puede leerse “A su amadísimo Prelado, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Vicente Casanova y Marzol, dignísimo Arzobispo de Granada, en el día solemne de su exaltación a la Sagrada Púrpura, el Insigne Colegio-Seminario del Sacro Monte, en testimonio de respetuosa adhesión y filial afecto. XXX-III-MCMXXV”.

Ya conocemos los Premios Europa Nostra de este año

         Europa Nostra acaba de hacer público el fallo de los Premios de este año, en el las candidaturas españolas han obtenido tres Medallas de Oro, cuya entrega se efectuará en Bruselas.

viernes, 13 de junio de 2025

La campana Santa María

         Continuando nuestro recorrido por las campanas existentes en el segundo cuerpo de la torre del pórtico, hoy nos toca comentar la conocida con el nombre de Santa María o la Pequeña.

Bendiciones Apostólicas a particulares

         Entre los recuerdos relacionados con la familia del cardenal Casanova que nos han enviado los hermanos Salillas, desde Logroño, figuran dos “Bendiciones Apostólicas” concedidas por otros tantos Pontífices a miembros de la misma. La primera es del Papa San Pío X a D. Aniceto Casanova y Marzol, hermano del cardenal.

Estuvimos en Utebo

 

         Ayer nos desplazamos hasta Utebo para recoger la exposición fotográfica que nos ha cedido el Ayuntamiento de esa localidad. Para los que no conocen las calles del municipio, no es fácil orientarse hasta llegar a la plaza de España, dado el gran crecimiento que ha experimentado su casco urbano.

Foto antigua del castillo en color

         Tras el artículo publicado por Jorge Andía sobre el castillo de Borja, a través de las imágenes y esquemas de D. Federico Bordejé, Javier Bona nos ha remitido esta imagen coloreada de una de esas fotos en las que se aprecian muy bien las estructuras que se conservaban en lo alto del castillo.

jueves, 12 de junio de 2025

La campana Santa Bárbara

 

         Continuando con las campanas de la antigua colegiata de Santa María y tras la descripción de las situadas en la parte superior de la torre del pórtico (la de madera y el “Don Don”), vamos a comentar las situadas en el segundo cuerpo de la torre que son cuatro. En la fotografía aparecen la San Sebastián, la Santa Bárbara y la Santa María. Frente a la Santa Bárbara se encuentra Cuaresmera o Espinayera que no figura en la imagen.

Hoy comienzan las fiestas de Gallur

         Hoy dan comienzo las fiestas que Gallur dedica a sus dos Patrones. Primero a San Antonio y, unos días después, a San Pedro. Su Alcaldesa Dª. María Pilar Capdevila Manero nos ha remitido el programa, lo que le agradecemos. En portada aparece el cartel vencedor del concurso convocado al efecto. Lleva por lema “Esencia gallurana” y su autor es D. David Arcega Mendoza.

Lo que nos faltaba

         Llevamos semanas siguiendo los nidos de cigüeñas por las torres y tejados de Borja, pero lo que no podíamos imaginarnos es que en nuestra propia sede también teníamos nidos, aunque en este caso de una especie menos simpática, las palomas.

Reunión “on line” de delegados de Hispania Nostra

 

         Las reuniones “on line”, a través de diferentes plataformas es un método que se ha ido imponiendo, por su comodidad y por la posibilidad que ofrecen de poder debatir los diferentes temas, sin tener que desplazarse físicamente al lugar de la reunión.

miércoles, 11 de junio de 2025

La campana llamada “Don-Don” en Santa María

 

         Tras el artículo que ayer dedicamos a la carraca, proseguimos nuestro recorrido por los campanarios de Santa María con la descripción de la campana que se conoce con el nombre de “Don-Don”, situada en la parte superior del segundo cuerpo de la torre situada junto al pórtico de la colegiata.

Recopilación de datos biográficos del cardenal Casanova

 

Entre los recuerdos que, desde Logroño, nos han remitido los hermanos Salillas, figura un librito en el que se han encuadernado dos artículos biográficos sobre el cardenal D. Vicente Casanova y Marzol.

El castillo de Borja según Bordejé

 

         En un artículo anterior, Jorge Andía comentó los dibujos y apuntes que realizo D. federico Bordeje sobre nuestra ciudad, dando a conocer las imágenes realizadas para acompañar sus textos sobre la historia de Borja en los que se mostraba su visión de la evolución urbana de nuestra ciudad desde sus orígenes más remotos hasta finales del medioevo.

Revistas recibidas 736

 

         Hemos recibido el número 289 de la revista Príncipe de Viana, una de las que edita la Institución “Príncipe de Viana” del Gobierno de Navarra, correspondiente al período de mayo a septiembre del pasado año, cuyo contenido es el siguiente:

martes, 10 de junio de 2025

Llegó la donación de recuerdos del cardenal Casanova

         Ayer nos llegó un voluminoso paquete, conteniendo una serie de recuerdos, relacionados con el cardenal Casanova, que nos enviaron D. Juan Salillas y sus hermanos, desde Logroño, como nos habían prometido.

Redescubriendo la gran matraca de Santa María

 

         El reciente artículo que dedicamos al campanil de la colegiata de Santa María, ha suscitado un indudable interés, por lo que nos ha aparecido conveniente volver a recordar el importante conjunto de campanas existente en nuestro primer templo.

Hallazgo en la plaza del Carmen

 

         Han dado comienzo las obras de remodelación de la plaza de Ntra. Sra. del Carmen, la de la fuente del Barrio y, al levantar el actual pavimento ha aparecido lo que muestra la imagen que nos ha sido remitida.

Revistas recibidas 735

 

         Hemos recibido el número 34 de Alberri, la revista que edita el Centre d’Estudis Contestans, de Concentaina, correspondiente al año 2024, en el que se cumplieron 50 años de este activo centro de investigación, por lo que el número ofrece un minucioso balance de la labor realizada durante estos años, en el ámbito de la investigación, publicación, difusión, protección y puesta en valor del Arte Rupestre de esa zona, todo ello ilustrado con un nutrido conjunto de imágenes a todo color.

lunes, 9 de junio de 2025

Inesperada importancia de algunos impresos

       Durante estos días estamos dando a conocer algunos impresos y documentos del archivo de la familia Ojeda, en donde hemos seleccionado, entre sus fondos, aquellos que considerábamos directamente relacionados con nuestra ciudad, aunque la sorpresa ha surgido al analizar otros que, en principio, considerábamos ajenos a Borja.

Borja silenciada como destino turístico

 

         Este era el aspecto que, poco después del mediodía, presentaba el Museo de la Colegiata, uno de los tres existentes en nuestra ciudad.

Importante reconocimiento al doctor don Roberto Aretxaga

         El Director del Seminario “García Bacca” del Centro de Estudios Borjanos acaba de ser distinguido con el nombramiento de Director Honorario de la Fundación Juan David García Bacca, por acuerdo unánime de su Junta Directiva.

Nuestro compañero Serge Laruë-Charlus condecorado

         Nuestro compañero de Europae Thesauri acaba de ser condecorado con la Cruz de la Orden de San Gregorio Magno, que le será impuesta en la Sala Capitular de la catedral de Saint-Front de Périgueux (Francia), el sábado 21 de junio.

domingo, 8 de junio de 2025

In memoriam. Sor Aleyda Sanmartín Rubio

         Su sobrino D. Alberto Sanmartín Melero, Director del Colegio de Santa Ana de Borja, nos comunicó ayer el fallecimiento de sor Aleyda Sanmartín Rubio, acaecido el pasado día 4, en el monasterio cisterciense de la estricta observancia (trapenses) de Tulebras.