miércoles, 4 de octubre de 2023

Esta puerta no está en Venecia

         De todos es conocido que los edificios de Venecia se encuentran sometidos al flujo constante de las mareas que, sin alcanzar el fenómeno conocido como “acqua alta”, provocan que, durante una parte del día, las aguas cubran una parte de las puertas e, incluso, penetren en el interior de las casas.

Recuperación del dance de Añón

 

Hace unos meses, nuestro amigo Carlos Urzainqui vio cumplida su ilusión de publicar una obra dedicada al dance de Añón, en la que reunió todos los aspectos relacionados con esta tradición que tanto le había impresionado cuando la vivió. Pero el dance había dejado de representarse.

Sin embargo, Josefina Cascán Pérez nos ha dado la gratísima noticia de que ha vuelto a interpretarse este año. Ello ha sido fruto de la labor realizada por la asociación La Fragua de Añón, desde donde se ha trabajo incansablemente para lograr el objetivo de la recuperación.

Curso Taller en las Jornadas Coralistas

 

         Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Borja nos han remitido información sobre el Curso Taller de Dirección Coral que tendrá lugar, durante los días 28 y 29 de octubre, con ocasión de las XLII Jornadas Internacionales de Canto Coral en Aragón y bajo el lema; “El color del sonido. La voz como herramienta de crecimiento integral”.

Revistas recibidas 580

 

         El Instituto de Historia y Cultura Naval nos ha enviado los últimos ejemplares publicados de su Revista de Historia Naval, uno de los cuales, el número 158, corresponde al cuarto trimestre de 2022, con los siguientes contenidos:

martes, 3 de octubre de 2023

San Francisco de Borja en Venecia

 

        Hoy celebra la Iglesia la fiesta de San Francisco de Borja, a quien recordamos en Venecia, visitando la hermosa iglesia de Santa María Assunta, edificada por los jesuitas entre 1715 y 1728.

Venecia, a pesar de todo

 

         Venecia es una ciudad que, a pesar de los problemas a los que tiene que hacer frente, merece la pena conocer y disfrutar recorriendo en soledad sus calles, por paradójico que ello pueda parecer.

Imágenes de la XLIII Subida al Santuario


         El pasado domingo se celebró la XLIII edición de la Subida Pedestre al Santuario de Misericordia, una veterana prueba organizada por el Servicio Deportivo Municipal de Borja, con la colaboración de la Comarca Campo de Borja. Está incluida en el calendario Nacional de la RFEA Nivel II, bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA.

Curiosa imagen de tres templos

 

      Mientras realizaba el reportaje fotográfico de la Subida Pedestre al Santuario de Misericordia, Enrique Lacleta captó esta curiosa imagen en la que puede verse, en primer término, la ermita del Sepulcro y, tras ella, la del Caserón y Santuario de Misericordia, con la ermita del Calvario en lo alto de la Muela.

Entrevista a Isidro Aguilera

 

         El pasado domingo, Heraldo de Aragón dedicó su contraportada a la entrevista que Raúl Lahoz le hizo al Dr. D. Isidro Aguilera Aragón, Director del Museo de Zaragoza. En ella destacaba la importancia de esa institución cultural y las razones por las que fue modificada su denominación que pasó de ser “Museo Provincial de Zaragoza”, como lo habíamos conocido, a “Museo de Zaragoza”.

lunes, 2 de octubre de 2023

Entrega de los Premios Europa Nostra

 

         Como escenario para la Gran Gala de entrega de los Premios Europa Nostra 2023, había sido elegido el Palazzo del Cinema, situado en la isla del Lido, donde se celebra anualmente la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica.

Presentación de los premios en la Fundación Giorgio Cini

 

         Es ya tradicional que, el día anterior al de la entrega de los Premios Europa Nostra, los galardonados efectúen una presentación de los mismos y, en esta ocasión, se eligió para ella el precioso enclave de la isla de San Giorgio Maggiore que, antaño, albergó a un monasterio benedictino (fundado en 982) y, en la actualidad, es la sede de la Fundación Giorgio Cini.

Los premios españoles

 

      Los Premios Europa Nostra comprenden cinco categorías: Conservación, Investigación, Educación, Participación ciudadana y “Campeones del Patrimonio”. En total, en esta ocasión se han concedido un total de 30 premios distribuidos en la siguiente forma: Conservación (10); Investigación (4); Educación (5); Participación ciudadana (7) y Campeones del Patrimonio (4).

Importante acto en la Casa San Gil

         El pasado sábado día 30 de septiembre tuvo lugar en la Casa de San Gil de Borja un importante acto, en el que no pudimos estar presentes por nuestro viaje a Venecia, pero del que nos han traído ayer información e imágenes.

domingo, 1 de octubre de 2023

Fiestas de Albeta 2023

 

        Mañana finalizan las fiestas que, en honor de la Virgen del Rosario, está celebrando Albeta. Su Alcalde D. Pedro Morales intentó hacernos entrega del correspondiente programa, pero nos encontrábamos en Venecia y, por ese motivo, no hemos podido reproducirlo.

La bandera coronela de Borja capturada en la Guerra de Sucesión

 

         Durante la Guerra de Sucesión, Borja se decantó fervientemente por el bando borbónico, lo que tuvo como consecuencia el sitio al que fue sometida por las tropas austracistas que bombardearon la ciudad el 7 de octubre de 1706 y la asaltaron al día siguiente, provocando numerosos muertos en el transcurso del ataque y posterior saqueo. De aquella defensa que, posteriormente, mereció el reconocimiento de Felipe V que, entre otros privilegios, concedió a nuestra ciudad los títulos de Ilustre y Fidelísima, un león y la flor de lis, para que añadiera a sus armas, junto con la leyenda “Saqueada por ser siempre fidelísima”, ha quedado en la torre del reloj de la colegiata la huella de un impacto de cañón.

Importancia de un inventario de establecimientos comerciales

 

         La propaganda comercial, sobre todo cuando va ilustrada con fotografías, constituye un importante instrumento para conocer la evolución económica de la ciudad y los anuncios insertados en prensa o programas de fiestas una fuente inestimable de suma utilidad para diversos trabajos.

Artículo sobre la Agencia de Extensión Agraria de Borja

 

         En un artículo publicado en este blog, sobre el Parque del Ebro de Novillas, hicimos referencia a la labor desarrollado en el pasado por la Agencia de Extensión Agraria de Borja, que fue la impulsora de dicho parque.

Libros recibidos 650

 

         Acabamos de recibir la obra Visita al lago de los cisnes, de Lenka Reinerová, editada por Xordica, con traducción Virginia Maza. El libro hay que enmarcarlo dentro del empeño de esta tenaz editorial aragonesa en dar a conocer a los principales representantes de la Literatura centroeuropea, no demasiado conocidos entre nosotros.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Agnus Dei del convento de Santa Clara

 

         Nuestro compañero el Dr. Bernard Berthod está preparando un trabajo sobre los Agnus Dei y su significado que, como todos los suyos, promete ser de gran interés. Con motivo de ello, nos ha pedido información e imágenes sobre los conservados en el convento de Santa Clara, el más antiguo de los cuales se expone en su Museo y fue bendecido por San Pío V, siendo muy probable que llegara a Borja con las madres fundadoras.

Los San Gil y un prócer de la independencia argentina

 

         Estos días, el palacio de San Gil está de actualidad por diversos motivos, uno de ellos muy importante, al que no queremos hacer referencia para no perturbar la proverbial discreción de su propietario.

         Pero, comoquiera que no estaremos en el acto convocado para hoy, queremos recordarles con la historia de un pariente cercano de un prócer de la independencia argentina, el cual falleció en Borja, siendo acogidos sus restos por la familia San Gil.

Un milagro acaecido en Borja en 1648

 

         El 3 de abril de 2009 S. S. el Papa Benedicto XVI, a propuesta de la Congregación para la Causa de los Santos, reconoció las virtudes heroicas del P. Inocencio Marcinò da Caltagirone, declarándolo “Venerable”. En la Iglesia Católica este es un paso importante en el proceso de canonización de una persona. A partir de ese momento, una comisión de expertos estudia los milagros que le son atribuidos y si uno de ellos cumple los requisitos exigidos, el candidato es proclamado “Beato”, cosa que no ha ocurrido, por el momento, a pesar del tiempo transcurrido.

Revistas recibidas 579

         El Gobierno de Navarra nos ha remitido el número 284 de la revista Príncipe de Viana, correspondiente al último trimestre del pasado año, el cual incluye los siguientes artículos.

viernes, 29 de septiembre de 2023

La capilla de los Mártires una joya olvidada de la colegiata de Santa María

 

         Uno de los espacios más desconocidos de nuestra colegiata es la antigua capilla de los Mártires, sobre la que hace diez años publicamos el artículo que volvemos a reproducir, cuando existe la posibilidad de proceder a su tan necesaria restauración.

         Junto al altar mayor de la colegiata de Santa María existen dos pequeñas puertas por las que se accede a sendas dependencias que muy pocos conocen. La situada a la derecha conduce al trasagrario, del que nos ocuparemos en otra ocasión, mientras que la señalada en la fotografía es la entrada a una de las capillas más importantes del templo, la que se llamó “capilla de los Mártires”.

Acto en la Casa San Gil

 

         A mediodía de mañana, tendrá lugar en el palacio San Gil, de la calle Mayor un importante acto para el que hemo recibido la correspondiente invitación, a pesar de lo cual no podremos asistir por encontrarnos todavía ausentes de la ciudad.

Interesante hipótesis de Jorge Andía

         Jorge Andía, siempre interesado por los temas relacionados con nuestro patrimonio, nos ha llamado la atención sobre esta preciosa obra que se exhibe en la sala III del Museo de la Colegiata.