domingo, 20 de abril de 2025

Feliz Pascua de Resurrección

 

         Esta noche las campanas de toda la Cristiandad han vuelto a sonar para celebrar la gran noticia: Cristo ha resucitado y la Iglesia conmemora hoy la solemnidad de esa Resurrección que es el eje central de la Fe, porque como señalaba San Pablo en su primera Epístola a los Corintios “si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.  Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe”.

Hoy Salve Galana en la ermita del Sepulcro

         La Semana Santa borjana culmina hoy con un acto muy bonito que tendrá lugar en la ermita del Sepulcro, a las cinco de la tarde. Es el canto de la llamada “Salve Galana” que entonaban los jóvenes como felicitación a la Virgen María, tras la Resurrección de su Hijo.

Pudo ser peor

 

         El buen tiempo, como ya hemos comentado, nos acompañó a lo largo de toda la semana. Sin embargo, para la tarde del Viernes Santo, los pronósticos anunciaban lluvia, a pesar de lo cual, cuando la procesión del Entierro de Cristo inició su salida, desde la colegiata de Santa María, apenas se veían nubes en el cielo.

Curiosidades del Entierro de Cristo borjano

         La Semana Santa borjana, por la suma de actos que reúne, la antigüedad de los mismos y su belleza, merecería su declaración de Interés Turístico. De hecho, a petición del entonces Alcalde D. Luis María Garriga, el Centro de Estudios Borjanos elaboró el correspondiente expediente, junto con el del Rosario de Cristal, aunque al final desde el Ayuntamiento decidieron cursar únicamente el del Rosario.

Nacidos un 20 de abril

El 20 de abril de 1839 nació en Magallón D. José María Pra y Duarte. Tras cursar los estudios eclesiásticos en el seminario de Zaragoza, se graduó como Licenciado y Doctor en Teología, en 1886, en Seminario Central de Valencia. Con anterioridad había sido párroco de Vinaceite, en 1865, donde permaneció diez años, sirviendo al mismo tiempo como regente de la parroquia de Almachuel.

Fallecidos un 20 de abril

 

El 20 de abril de 1865 falleció en Borja D. Braulio Foz y Burges, en cuyo cementerio reposan sus restos. No vamos a reseñar aquí la biografía del ilustre escritor aragonés. Tan sólo destacaremos que había contraído matrimonio, en segundas nupcias, con la borjana Dª Antonia Nogués y Milagro, hermana del general D. Romualdo Nogués, estableciendo su residencia en nuestra ciudad, tras su jubilación como catedrático. Aquí escribió sus últimas obras y, en poder de la familia Ojeda, se conservan muchos de sus escritos.

sábado, 19 de abril de 2025

Una ceremonia que se consolida

 

         Una de las procesiones de la Semana Santa borjana que han experimentado un cambio muy positivo es la conocida como “Procesión de los Cristos”, en la tarde del Jueves Santo, con cinco pasos que representan los Misterios Dolorosos del Santo Rosario.

Sobre procesiones en Borja

 

         Ha habido suerte y, a pesar de los pronósticos desfavorables que circularon inicialmente, el buen tiempo hizo posible que los desfiles procesionales de Borja se desarrollaran con normalidad. Enrique Lacleta ha realizado, como siempre, un amplio reportaje de muchos de ellos, con destino a nuestro archivo. No los hemos recibido por lo que, mientras tanto, publicamos las imágenes que nos han remitido una serie de lectores.

Cuando el rey donó las murallas a la ciudad de Borja

 

El 20 de abril de 1461 el rey Juan II otorgó a Borja un importante privilegio, la concesión de todos los patios, vagos, calles, carreras, muros, torres y molinos que, hasta ese momento, eran de la Corona.

Sorpresa con una postal de Veruela

 

         Hace pocos días, destacábamos la importancia de la colección de postales de Veruela que conservamos en nuestro archivo. Creíamos que teníamos controladas todas las series que habían sido editadas con vistas del monasterio, mostrando nuestro empeño en completar aquellas en las que no habíamos podido reunir aún todas las postales que las integraban.

Revistas recibidas 717

 

         Hemos recibido el número 38 de Nasarre, la revista de Musicología que edita la Institución “Fernando el Católico”, cuyo sumario incluye los siguientes estudios:

viernes, 18 de abril de 2025

Preparando las procesiones

 

         A pesar de los pronósticos, hasta el momento de redactar este artículo la Semana Santa de Borja ha podido realizarse sin contratiempos y, todas las procesiones han salido a la calle. No sabemos lo que ocurrirá esta tarde con el Entierro de Cristo, pero los preparativos estaban en marcha, con un plan alternativo para el caso de que lloviera.

El vicario de San Miguel al que creyeron muerto

El 18 de abril de 1764 nació en Borja D. Buenaventura Tejadas Pellicer, siendo bautizado en la parroquia de Santa María. Cursó los estudios eclesiásticos y, tras ser ordenado sacerdote, fue nombrado Vicario de la parroquia de San Miguel, cometido pastoral que desempeñó durante 49 años.

Comenzaron las Jornadas Culturales de Albeta

 

         El pasado miércoles dieron comienzo las Jornadas Culturales de Albeta con la inauguración de una exposición conmemorativa del XXV aniversario de la recuperación de su dance. Instalada en la Casa Consistorial, podrá ser visitada hasta el 10 de mayo, todos los días laborables en horario de oficina y los sábados y domingos de 11:30 a 13:00 y de 18:30 a 20:00 horas.

Nueva iluminación para la torre de Tauste

 

         El pasado Martes Santo fue inaugurada la nueva iluminación de la preciosa torre de la iglesia de Santa María de Tauste y Pedro Domínguez Barrios nos ha enviado imágenes de la misma, realizadas ese mismo día.

Revistas recibidas 716

 

         La Institución “Fernando el Católico” nos ha hecho llegar un lote de sus últimas publicaciones. En esta ocasión venían por correo y tuvimos que ir a buscarlas. Superado el lumbago que el esfuerzo nos produjo, vamos a ir reseñándolas, comenzando por las revistas.

jueves, 17 de abril de 2025

Destino diferente para dos importantes sillas

 

         D. Javier Bona nos ha enviado esta imagen de la silla o sitial del Justicia de Tarazona, realizada en el siglo XVI, con el escudo de la ciudad tallado en el respaldo, la cual fue vendida en 1919 y subastada, dos años después, en Clarks Galleries de New York.

Desde Puerto Rico a nuestro Centro

 

         Desde la ciudad de Ponce (Puerto Rico) llegó a nuestra sede el Dr. Luis Martínez Sierra, destacado gastroenterólogo, con su esposa Maritza Rivera Soler, junto con sus familiares Francisco José Álvarez Goyos y Alicia Sánchez Martínez, que ahora residen en Madrid.

Emprendedor borjano del siglo XIX

 

El 17 de abril de 1841 nació en Borja D. Ramón Frauca y Trabera. Era hijo de D. Ramón Frauca y Pascual, que falleció el 21 de julio de ese mismo año, por lo que el niño quedó huérfano con tres meses de edad.

Vinos de nuestra Denominación en Namibia

 

         Dos doctores oriundos de nuestra ciudad han viajado hasta Namibia para conocer en profundidad ese país. Nada más llegar, decidieron aprovisionarse de alimentos y bebidas, antes de adentrarse en el interior.

miércoles, 16 de abril de 2025

Hacia la restauración de una capilla del claustro de Santa María

 

         Una de las capillas más importantes del claustro de la colegiata de Santa María de Borja es la de la Virgen de las Angustias, sobre la que el Dr. D. Alberto Aguilera publicado un excelente trabajo en el último número de Cuadernos de Estudios Borjanos.

Sobre una importante representación heráldica en un palacio borjano

 

         En un palacio borjano se conserva esta representación heráldica que, por su complejidad, no habíamos sabido interpretar, ignorando a quienes correspondían las armas pintadas. Recientemente se lo planteamos al experto en estas cuestiones D. Raúl Rivarés Custardoy, el cual nos ha facilitado un minucioso estudio que, por su interés, nos ha parecido conveniente dar a conocer.

Recordando a un Hijo Predilecto de Borja

 

El 16 de abril de 1854 nació en Borja uno de sus hijos más ilustres, el cardenal D.  Vicente Casanova y Marzol. Comoquiera que de su figura nos hemos ocupado en diversas ocasiones, sintetizaremos hoy los rasgos más sobresalientes de su biografía.

El primer consiliario de la colonia borjana en Barcelona

 

         El 16 de abril de 1895 nació en Borja D. Toribio María Cruz Pasamar. Cursó los estudios eclesiásticos en los seminarios de Tudela y Pamplona, siendo ordenado presbítero el 15 de julio de 1920, por el obispo de Pamplona, celebrando su Primera Misa, al día siguiente, en el convento de carmelitas descalzos de la capital navarra.

martes, 15 de abril de 2025

No defraudó el estreno de la obra de José Antonio Bellido

 

         Había gran expectación ante el estreno mundial, en el monasterio de Veruela, del poema sinfónico “Monasterios de Aragón”, del gran compositor de Ainzón José Antonio Bellido Alcega que, además, iba a dirigir a la Banda de Música de la Sierra de Algairén, encargada de su interpretación.