domingo, 3 de diciembre de 2023

Tres belenes monumentales en Borja

 

         Borja, que está incluida en la Ruta del Belén en Aragón, va a contar este año con tres belenes monumentales ya que, a los dos que se han venido instalando hasta ahora, se ha sumado el creado en la Casa de Aguilar, por un grupo de entusiastas, encabezado por Chesús Laborda. Este es el cartel que nos ha llegado, en el que se ha deslizado un error, dado que horario de visitas será de 18:00 a 21:00 todos los días, salvo los festivos que será de 11:30 a 13:00 horas.

Nuevos datos sobre don Pascual Guallart

 

         A la familia Guallart ya le hemos dedicado varios artículos en este blog y, ahora, D. Manuel Guallart Lorenzo acaba de remitirnos amplia información sobre su tatarabuelo, D. Pascual Guallart Lapeña (enterrado en el panteón familiar de nuestro cementerio), la cual viene a reafirmar la relación de esta saga familiar con nuestra ciudad y comarca.

Homenajes a Lázaro Carreter en Zaragoza

 

         También en Zaragoza permanece presente el recuerdo de D. Fernando Lázaro Carreter, a través de los homenajes que le fueron tributados, entre ellos el de una calle, situada en el barrio de Santa Isabel, o la Biblioteca Pública Municipal que se encuentra en el Centro Cívico Torrero.

Revistas recibidas 597

 

         Hemos recibido el número 36 de la revista ANAS que edita el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y que, tras un considerable esfuerzo de sus responsables, ha conseguido recuperar su periodicidad anual. En este número inserta las necrológicas de D. Julián Hernández Ramírez (1947-2023) y D. Santiago Montero Herrero (1954-2023), dos personajes con una importante trayectoria profesional en sus correspondientes ámbitos de actuación.

sábado, 2 de diciembre de 2023

XVIII Feria del Comendador en Añón

 

         Tras el aplazamiento en la fecha inicialmente prevista, debido al mal tiempo, llega por fin la XVIII edición de la Feria del Comendador en Añón, con la que nuestro Centro viene colaborando desde hace tiempo.

Los colores de una mina de Tierga

 

         En Tierga, muy cerca por lo tanto de Borja, se encuentra la mina de Santa Rosa, cuya importancia nos recordaron D. Carlos Clemente y D. Luis Prieto en su reciente visita a nuestra ciudad. Ella es debido a que allí se extrae una mineralización de hierro hematítica de alta pureza formada durante el paleozoico. En la actualidad, es el mayor yacimiento de Europa y uno de los principales de todo el mundo.

Otros institutos dedicados a Lázaro Carreter

 

         En la Comunidad de Madrid, hay otros centros educativos que llevan o han llevado el nombre de D. Fernando Lázaro Carreter. El más conocido es el Instituto de Educación Secundaria de Alcalá de Henares, ciudad en la que también tiene dedicada una calle.

Revistas recibidas 596

 

         Hemos recibido el número 140 de la revista La magia de viajar por Aragón, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de este año, en el que, por lo que respecta a nuestra zona, incluye un artículo de Luis Iribarren, sobre “Hayedos en la margen derecha del Ebro, con referencia a los del Moncayo y otros lugares próximos, todo ello ilustrado con imágenes, una de las cuales lleva la firma de Roberto Regueiro.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Interesante visita

         Ayer nos visitó el arquitecto D. Carlos Clemente San Román, que vino acompañado por D. Luis Prieto Prieto. Habían llegado a Borja para ultimar detalles acerca de los tres importantes proyectos de restauración de edificios que van a llevar a cabo.

Información que ofrece un pequeño documento

 

         Periódicamente salen a la venta documentos relacionados con nuestra ciudad, procedentes, sin duda, de algún archivo privado de la misma. Recientemente hemos visto este pequeño recibo, que no hemos adquirido porque no podemos comprar todo lo que ofrecen, pero que queremos comentar, por los datos que nos proporciona.

Un Instituto con el nombre de Lázaro Carreter

 

         Hemos encontrado dos Institutos de Enseñanza Secundaria que llevan el nombre de Lázaro Carreter, los de Utrillas y Alcalá de Henares. Al primero de ellos nos referimos hoy. Allí, fueron los propios alumnos quienes eligieron la denominación y en donde el homenajeado estuvo presente en la colocación de la primera piedra en octubre de 1994.

Revistas recibidas 595

 

         El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) nos ha remitido el número 22 de su Revista de Andorra en cuyo prólogo, Cristina Alquézar Villarroya y Josefina Lerma Loscos, que han sustituido a Javier Alquézar en la dirección de la revista, recuerdan al Prof. D. Eloy Fernández Clemente que, entre otras cosas, era Hijo Predilecto de Andorra.

jueves, 30 de noviembre de 2023

Imágenes de la comarca en el calendario de Heraldo de Aragón

 

         Heraldo de Aragón acaba de hacer públicas las fotografías que ilustrarán su calendario para 2024, seleccionadas entre las que han enviado sus lectores. Es una satisfacción comprobar que dos de ellas corresponden a nuestra comarca.

Estuvimos en un restaurante galardonado ahora con una Estrella Michelín

 

El pasado 8 de septiembre publicamos en este blog un amplio reportaje de lo que calificamos como “singular experiencia gastronómica”: nuestra visita al restaurante “Canfranc Express”, situado en dos antiguos vagones rehabilitados, junto al edificio de la estación de Canfranc, reconvertida en lujoso hotel.

Un Centro Cultural dedicado a Lázaro Carreter en Madrid

 

         Si ayer hablamos de la Biblioteca que Villanueva de la Cañada dedicó al ilustre magallonero de adopción D. Fernando Lázaro Carreter, hoy queremos referirnos al Centro Cultural que, en el distrito madrileño de Carabanchel, lleva su nombre.

Revistas recibidas 594

 

         Acabamos de recibir el número 40 de la revista Quaderns de Pehistòria i Arqueologia de Castelló, correspondiente al año 2022, que edita el Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques de la Diputación de Castellón, cuyos contenidos son los siguientes:

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Seis casas rurales de famosos

 

         La revista Hola publicó recientemente un artículo titulado “6 casas rurales de famosos donde te puedes alojar”. También se hicieron eco de ello el portal “Escapada rural” y el periódico El Mundo. Se da la circunstancia de que dos de ellas están en nuestro entorno: el castillo de Grisel y el palacio de Bulbuente.

14.200 artículos

 

         El mes transcurrido desde nuestro último balance ha sido especialmente interesante para la marcha del blog, dado que hemos registrado más de 60.000 visitas con algún pico diario de 8.500, cuando lo normal es que oscile en torno a las 1.500.

Una biblioteca dedicada a Lázaro Carreter

 

         Continuando nuestro propósito de dar a conocer los recuerdos que a D. Fernando Lázaro Carreter le fueron dedicados en diferentes localidades, hoy nos detenemos en una obra importante, la Biblioteca Pública “Fernando Lázaro Carreter” de Villanueva de la Cañada (Madrid), municipio en el que residimos durante más de dos décadas.

Completando la colección de obras de García Bacca CLIV

 

         Como habíamos anunciado, ya nos ha llegado una nueva revista que, gracias a la búsqueda incesante del Dr. D. Roberto Aretxga conseguimos localizar y adquirir. Se trata del número XCII de Cultura Universitaria, correspondiente a los meses de julio-septiembre de 1966, en la que aparece un artículo de García Bacca.

martes, 28 de noviembre de 2023

Homenajes a don Fernando Lázaro Carreter

 

         Tras recibir la enciclopedia prologada por D. Fernando Lázaro Carreter, hemos querido volver a recordar la figura de este ilustre personaje, a través de los homenajes que le fueron tributados en diferentes localidades, comenzando hoy por los de Magallón, a los que ya hemos hecho referencia en ocasiones anteriores, continuando en días sucesivos con los de otros lugares.

Los héroes de Budapest

 

         En las murallas de Buda, la ciudad que al unirse con Pest dio lugar a la capital de Hungría, se encuentra esta placa con la que se rinde homenaje, a los “300 españoles que tomaron parte en la reconquista de Buda”. Lo llamativo de la misma es el hecho de que, junto al escudo de la II República, se encuentra el tan denostado ahora de los Reyes Católicos, con el águila de San Juan (el “aguilucho” como lo denominan los bárbaros actuales) y, bajo ellos, las armas del reino de Hungría y no las del duque de Béjar como hemos visto mencionar en algunos artículos (que copiamos y corregimos).

Un triunfo para la esperanza

 

         Cultura y Deporte están asociados, incluso frecuentemente en determinadas carteras ministeriales. De ahí, el interés con el que siempre hemos seguido los avatares de nuestro primer equipo, del que somos socios y llegamos a colaborar en la edición de un Boletín Informativo en el pasado.

Libros recibidos 669

 

         Desde nuestro ya lejano regreso de Venecia, habían quedado relegadas dos obras que adquirimos allí. Ambas están en español, algo no excesivamente frecuente, dado que cuando visitamos muchos de los monumentos de la ciudad, encontramos muchas dificultades para encontrar guías en nuestro idioma, a pesar de que las había en otros muchos. Tuvimos que contentarnos con las hojitas fotocopiadas que sí existían en los diferentes templos.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Nuevo mural en Albeta

 

         Cuando el pasado mes de septiembre recorríamos las calles de Albeta, constatando las novedades que se habían producido en ellas, nos llamó la atención este espacio, del que ofrecimos una imagen, que por el color de sus bancos y su disposición, parecía responder a una simbología concreta, a falta de su culminación.