miércoles, 2 de abril de 2025

Cuando Borja se rindió a los castellanos

 

El 2 de abril de 1363 Borja se rindió a las tropas castellanas, durante la llamada “guerra de los dos Pedros”, en la que se enfrentaron Pedro IV de Aragón y Pedro I de Castilla.

 

         Aquel dilatado conflicto que fue una guerra civil, aunque con participación extranjera en ambos bandos, como prolongación, en cierto modo de la “Guerra de los Cien Años”, fue provocado por diversas causas y tuvo varias fases, finalizando con la muerte de Pedro I a manos de su hermanastro Enrique de Trastamara, al que apoyaba el rey aragonés, que se alzó con el trono castellano con el nombre de Enrique II, dando origen a una nueva dinastía.

 

Uno de los principales escenarios de la guerra fue nuestra zona, desde la que actuaron las tropas aragonesas con la ayuda de las compañías francesas que mandaba Bertrand du Guesclin, al que hicimos referencia recientemente en este blog.

En 1361, la paz de Terrer representó un paréntesis en el enfrentamiento, pero, al año siguiente, el monarca castellano, tras lograr nuevas alianzas, se lanza al ataque sorprendiendo al aragonés, ocupando diversos territorios de la Raya, entre ellos los de nuestra zona, donde cayeron en su poder Tarazona, Borja y todas las localidades de su entorno.

A lo largo de la historia, nuestra ciudad ha sufrido tres asaltos y ocupaciones, la de los castellanos que estamos comentando, la de los austracistas en la Guerra de Sucesión y la de los franceses en la de la Independencia.

Sin ninguna duda, la peor fue la primera, por los numerosos daños que los castellanos ocasionaron. Numerosos edificios y templos fueron arrasados. En Borja, quedó inservible la casa del consejo y Santa María quedó seriamente afectada, teniendo que ser reconstruida después, como otros muchos templos de la zona.

Queda pendiente un estudio pormenorizado de esta guerra en la comarca borjana, de la que conocemos muchos datos, pero es necesario sistematizarlos y ofrecer una visión global. Ojalá podamos acometerlo pronto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario