En diciembre de 2020, dedicamos un artículo a los acueductos existentes en la cuenca del río Huecha, entre los que destacamos el de la acequia de Valdecayos, que fue descrito por Guillermo Carranza en su obra sobre Patrimonio Hidráulico en la cuenca del río Huecha, ilustrando su comentario con estas bonitas imágenes.
Decía de él que era “una de las
obras que se acometieron durante la construcción de la acequia de Valdecayos en
1868, con objeto de salvar el cauce del río Huecha. El acueducto fue erigido en
piedra y mortero y presenta un arco rebajado que se sustenta sobre dos grandes
pilastras de 2 metros de altura por 2,80 de grosor, una a cada lado del cauce,
a 8 metros de distancia una de la otra.
Por la parte superior pasa la acequia cuyas aguas cruzan desde la margen izquierda a la derecha del río Huecha. La acequia también está construida en piedra, con una anchura total de dos metros teniendo en cuenta los sillares, por 1,20 de luz interior.”
Ahora, Pedro Domínguez Barrios nos ha enviado fotografías de
la situación en la que se encontraba el acueducto el pasado fin de semana. Por
un lado, tras las últimas lluvias, por el cauce del Huecha discurre cierta
cantidad de agua, pero el entorno es muy diferente al captado, hace algunos
años, por Guillermo Carranza.
Ello es debido
a que la zona fue arrasada por el terrible incendio de 2022, cuyas huellas aún
se hacen notar en la vegetación de la zona y hasta en la propia estructura del
puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario