A comienzos de la década de los años 60 del pasado siglo nuestra comarca se vio conmocionada con la aparición de una torre para extracción de petróleo en un terreno próximo a la confluencia de la carretera de Borja a Épila con la de Magallón a La Almunia de Doña Godina, el cruce de Bureta.
Pedro Domínguez
Barrios nos ha remitido estas imágenes que le ha facilitado Ángel Lete, cuyo
padre D. Francisco Lete trabajó en las prospecciones realizadas por una compañía
hispano-francesa para buscar hidrocarburos en los término de Bureta y Alberite
de San Juan.
Hubo quienes
creyeron que, muy pronto, nuestra zona se convertiría en una nueva California,
por lo que, cuando las investigaciones finalizaron y los pozos fueron sellados,
la desilusión cundió entre quienes creían que el petróleo podía ser un revitalizador
de la economía de la comarca, entonces bajo mínimos.
Nosotros visitamos
el pozo en diciembre de 1963, cuando aún no había sido desmontado y guardamos los cilindros de la excavación
con los estratos de rocas que atravesaba hasta llegar a una profundidad
considerable.
Según nos
explicaron, no se encontraron bolsas de petróleo, pero, al parecer, sí que
había pizarras bituminosas que, en aquellos momentos, no era posible aprovechar.
Es posible que, por ese motivo, en 2013, la empresa Frontera Energy Corporation
obtuvo el permiso para llevar a cabo el proyecto “Aquiles”, por un periodo de
seis años, para estudiar la viabilidad de obtener petróleo, a partir de esas
pizarras, mediante la técnica del fracking, lo que provocó un rechazo
generalizado, desde muy diversas instancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario