sábado, 1 de febrero de 2025

El tesoro de Bécquer

 

         Heraldo de Aragón, en febrero de 2014, insertó un artículo de Alberto Serrano Dolader en el que, con el título “Bécquer y el tesoro del Moncayo”, hacía referencia al supuesto “tesoro” localizado por los hermanos Bécquer, durante su estancia en el monasterio de Veruela. Se trata de un tema recurrente desde que fuera desvelado, por el periodista Manuel Alhama.

 

 

El P. Luis Gravalosa S. J. dedicó especial atención a este asunto, haciendo partícipes de sus trabajos a varias personas, entre ellas D. Federico Bordejé que fue protagonista de la curiosa “expedición”, a la que se hacía referencia en el artículo. En una ocasión, D. Federico nos comentó su opinión sobre el famoso “tesoro” que, según su parecer, podría tratarse de los escoriales de las antiguas minas romanas de la zona de Añón que, de hecho, fueron reaprovechados durante la II Guerra Mundial.

 

         Sin embargo, otro ilustre borjano, Javier Bona, retomó la hipótesis de la supuesta existencia de un acúmulo de obras de Arte ocultas por los moradores del monasterio, antes de ser expulsados. Incluso creía tener pistas sobre su posible ubicación. No es el único asunto relacionado con el monasterio que le hemos oído referir; el más llamativo es uno relacionado con sorprendentes enterramientos en la cripta de la iglesia. Nos gustaría mucho conocer si ha avanzado en sus investigaciones y conocer el resultado de las mismas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario