lunes, 14 de abril de 2025

Pudo celebrarse la procesión de los Ramos

 

         A pesar de que algunos pronosticaban lluvia para la mañana de ayer, lo cierto es que pudimos disfrutar de sol y de una temperatura agradable, lo que permitió que se celebraran con normalidad los actos del Domingo de Ramos.

Domingo de Ramos en Singapur

 

         Nuestro amigo y colaborador el Dr. D. Ramon Vega, nos envía desde Singapur, ciudad en la que reside ahora, esta imagen de la Procesión del Domingo de Ramos, en torno a la iglesia de los portugueses, con el edificio de la Biblioteca Nacional al fondo.

Interesante obra de un nuevo autor borjano

         Acaba de visitarnos Miguel Becas Almau, un joven estudiante borjano que cursa tercero del grado de Psicología en la Universidad Pública de Navarra. No lo conocíamos, pero recordábamos con mucho cariño a su abuelo D. Juan Pablo Almau y a su comercio de ultramarinos en la calle Nueva.

En el aniversario del nacimiento de don Federico Bordejé

El 14 de abril de 1893 nació en Chércoles (Soria) D. Federico Bordejé Garcés. Su padre era miembro de la Guardia Civil y pasó destinado a Borja, donde transcurrió toda la infancia de D. Federico, en la que dio muestras se su despierta inteligencia, siendo elegido para recitar las poesías de salutación que entonces se ofrecían a los personajes destacados que visitaban la ciudad, como el Presidente del Gobierno D. Segismundo Moret o el general Polavieja.

Nacidos en Ainzón, Tabuenca y Borja en un 14 de abril

 

El 14 de abril de 1666 fue bautizado en la iglesia parroquial de Ainzón D. Juan Sebastián Blasco y Ximénez. Era hijo de Diego Jerónimo Blasco, natural de El Pozuelo y de Isabel Ximénez, de Ainzón.

La Diputación Provincial de Zaragoza promociona la Semana Santa

         La Diputación Provincial de Zaragoza ha insertado en los medios de comunicación dos páginas publicitarias, dedicadas a promocionar la Semana Santa en la provincia, ofreciendo doce propuestas a tener en cuenta.

domingo, 13 de abril de 2025

Postales de Juan Mora Insa

 

         Juan Mora Insa fue uno de los grandes fotógrafos históricos aragoneses. Especialmente vinculado a nuestra ciudad, donde tuvo estudio y gozó de la protección de la familia Ojeda. Fue el autor de unas series de postales, que se vendían por separado o en blocs de 12 postales cada uno de ellos.

Recordando a un gran magallonero de adopción

 

El 13 de abril de 1923 nació en Zaragoza D. Fernando Lázaro Carreter, en el seno de una familia procedente de Magallón, desde donde se había trasladado a la capital aragonesa un año antes del nacimiento del que iba a ser uno de los intelectuales más destacados de nuestra comarca. Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Salamanca y, más tarde, de Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma de Madrid y, finalmente, en la Complutense. En 1971 fue elegido Académico de Número de la Real Academia Española, de la que fue Presidente entre 1991 y 1998.

Tres fallecimientos en un 13 de abril

El 13 de abril de 1913 falleció en Borja Dª. Escolástica Tutor Aguerri, nacida en Tarazona en 1834, según figuraba en la documentación, aunque ella siempre manifestó que vino al mundo en 1825. Permaneció soltera toda su vida y mantuvo una intensa relación con el convento de Santa Clara, en el que pasaba algunas temporadas, aunque nunca se propuso profesar en él.

Apertura del castillo de Vozmediano en Semana Santa

         Quienes se han acercado alguna vez a esa bonita localidad que es Vozmediano (muy cercana a Borja) no han podido visitar el impresionante castillo que domina el casco urbano, uno de los mejor conservados de la Raya. Se encontraba cerrado, por albergar en su interior el cementerio local.

sábado, 12 de abril de 2025

Se consumó la tragedia

 

Los días transcurridos, desde que el pasado 23 de marzo desapareció Alejandro Aranda Lasheras, el joven historiador de Alcalá de Moncayo, que acompañaba a un grupo del Inserso en Valladolid, no hacían concebir grandes esperanzas, aunque entre las personas que se habían sumado a su búsqueda aún cabía la esperanza de encontrarlo vivo.

Programa de la Semana Santa borjana

 

         Nos han llegado ya todos los carteles editados con ocasión de la Semana Santa Borjana, unos en papel, como el oficial, que reproduce la imagen del paso de Cristo atado a la columna, elegido en esta ocasión, por ser el que lleva la cofradía de San José, que este año celebra su IV centenario.

Benemérito canónigo borjano

 

El 12 de abril de 1674 fue bautizado en la parroquia de San Bartolomé de Borja D. Juan Miguel Amad Pérez quien, tras cursar la carrera eclesiástica, fue nombrado canónigo de la colegiata de Santa María. 

Curso en Albarracín

 

         Desde la Fundación Santa María de Albarracín nos han pedido que difundamos el anuncio del IV curso sobre “El estudio del paisaje”, que se va a celebrar en esa ciudad, del 19 de abril al 3 de mayo.

viernes, 11 de abril de 2025

Destacado camarero de Borja

 

         Ahora, además de las ediciones en papel de los periódicos, hay que leer las digitales, donde suelen aparecer artículos que no figuran en las otras o son publicados con anterioridad.

Imagen de don Ángel Cruz

 

         El pasado día 5 publicamos un artículo, titulado “El ingeniero que dio nombre de Ainzón a un poblado guineano", en el que destacamos la figura del ingeniero de Montes D. Ángel Cruz, que ejerció su profesión en la Guinea Ecuatorial, donde creó el poblado al que hacíamos referencia. Lamentábamos no disponer de fotografías suyas.

Jesuita borjano fallecido en olor de santidad

 

El 11 de abril de 1871 nació en Borja el hermano Miguel Isidro Alejaldre Lardiés S. J. Su padre era un modesto zapatero y tanto él como su esposa profundamente religiosos. Isidro fue el único hijo del matrimonio, nacido cuando sus progenitores tenían ya cierta edad, por lo que fue recibido con la natural alegría. 

Recordando a un barítono borjano

 

El 11 de abril de 1907 fue bautizado en la parroquia de Santa María de Borja D. Mariano Aguarón. Estudió en Zaragoza con el maestro Ochoa, llegando a ser un destacado barítono. La Vanguardia se hacía eco del gran triunfo obtenido por él durante las fiestas del Pilar de 1934.

jueves, 10 de abril de 2025

Un popular actor de ascendencia borjana

         Muchos de nuestros lectores recordarán al personaje de Paco, el dependiente y luego propietario del videoclub de la serie “Aquí no hay quien viva”. Era interpretado por Guillermo Ortega, un conocido actor, nacido en Madrid el 30 de junio de 1971.

Estreno mundial en Veruela

 

         El próximo domingo, 13 de abril, la iglesia del monasterio de Veruela será escenario de un acontecimiento musical de extraordinaria importancia, el estreno mundial del poema sinfónico “Monasterios de Aragón”, una obra compuesta por D. José Antonio Bellido Alcega.

Jornadas de hermandad entre Magallón y Leciñena

 

         Magallón y Leciñena son dos localidades unidas por el amor a una imagen de la Virgen que, originalmente, se veneraba en la iglesia de Nuestra Señora de la Huerta, de donde huyó, como ya hemos comentado en otras ocasiones, tras el horrible crimen perpetrado a sus pies.

Completando la colección de obras de García Bacca CL

 

         En la sección especializada “García Bacca” de nuestra biblioteca hemos procurado reunir las distintas ediciones de las obras escritas por él o que tratan sobre su figura. Hace pocos días, dimos noticia de la incorporación a nuestros fondos de Meditaciones de Hispano-América, publicada por el Prof. D. Agapito Maestre en la editorial Escolar y Mayo. Ahora acabamos de recibir la misma obra, en edición de bolsillo, editada por Tecnos.

miércoles, 9 de abril de 2025

El triunfo de los hijos de los dos hermanos ainzoneros

 

         Dejábamos ayer el relato de la peripecia vital de los dos hermanos ainzoneros que emigraron a la Argentina, en el momento en el que la familia de Andrés Tabuenca se trasladó a Entre Ríos, para que los hijos pudieran recibir formación en el Colegio Adventista del Plata.

XX aniversario de la Asociación Deportiva “Senderistas de la Huecha”

 

La Asociación “Senderistas de la Huecha” se dispone a celebrar su vigésimo aniversario y Pedro Domínguez Barrios nos ha recordado la trayectoria de este grupo que, en la actualidad, cuenta con cerca de 130 socios y tiene como objetivo fundamental la práctica del senderismo.

Hospitales de Mallén

El 9 de abril de 1424 María Albero, vecina de Mallén y casada con Pedro Gómez, otorgó testamento por el que legaba todos sus bienes para la fundación de un hospital en esa localidad, del que serían regidores y administradores los “jurados de condición” de la villa.