sábado, 12 de abril de 2025

Programa de la Semana Santa borjana

 

         Nos han llegado ya todos los carteles editados con ocasión de la Semana Santa Borjana, unos en papel, como el oficial, que reproduce la imagen del paso de Cristo atado a la columna, elegido en esta ocasión, por ser el que lleva la cofradía de San José, que este año celebra su IV centenario.

Otros carteles nos los envían en PDF, aunque esperamos conseguirlos en papel, para permitir que pasen a formar parte de nuestros fondos.

 

         Nos han enviado también, el díptico con el programa de actos previstos, en los que, junto a los propiamente litúrgicos, debemos destacar las procesiones que se llevarán a cabo: El Miércoles Santo la del Encuentro de Cristo con la Cruz a cuestas con la Verónica, y la de conducción del paso de San Juan Evangelista, desde la antigua iglesia de Santo Domingo.

         El Jueves Santo tendrá lugar la Procesión de los Pasos y la apertura del Velatorio del Señor en Santa María, mientras que, durante el Viernes Santo se sucederán los actos que caracterizan los aspectos más interesantes de nuestra Semana Santa: el pregón, la recogida de los “angelicos” y el Entierro de Cristo. La Semana finaliza con la Salve Galana en la ermita del Sepulcro.

Llamamos la atención sobre el hecho de que, en el programa, no aparezca el encuentro de hermandad entre las bandas que, con el lema “Encuentro en el Día del Amor Fraterno, tendrá lugar en la plaza de España, la mañana del Jueves Santo.

         No queremos dejar de señalar el Vía Crucis parroquial por las calles de Borja en la noche del Martes Santo y el que, en la mañana del Viernes Santo, tiene lugar en el Santuario de Misericordia.

 

         Este año estamos celebrando el IV Centenario de la fundación de la cofradía de San José, por lo que el motivo del cartel es, como hemos dicho, la imagen de Jesús atado a la columna que lleva esta cofradía, desde 1665. Al mismo tiempo, D. Raúl Rivarés Custardoy, le dedica el artículo central del díptico.




         Además del cartel oficial, la cofradía de San Juan Evangelista y la de San Sebastián (a través de su Agrupación de Cornetas, Tambores y Bombos de San Sebastián y la Verónica) han distribuido estos bonitos carteles, con los actos en los que, cada una de ellas, participará.

         Ojalá que la lluvia no impida el recorrido por las calles de alguna de las procesiones, aunque este año todo ha sido dispuesto ya para que, en caso de necesidad, el Entierro de Cristo, tenga lugar en el interior de Santa María, con toda solemnidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario