Una de las capillas más importantes del claustro de la colegiata de Santa María de Borja es la de la Virgen de las Angustias, sobre la que el Dr. D. Alberto Aguilera publicado un excelente trabajo en el último número de Cuadernos de Estudios Borjanos.
En él, analizó
la historia de sus diferentes propietarios, entre los que figuran los Lázaro,
cuyas armas aparecen en la embocadura de la capilla, hasta que pasó a ser propiedad
de la familia Navascués, cuyas armas, junto con las de la Sota, pueden verse en
su interior.
Ahora, D.
Javier Otero de Navascués ha asumido la restauración de la capilla,
encomendándola a los arquitectos D. Pablo Menéndez-Pidal de Navascués y su
esposa Dª. Elisa Herránz de Contreras, familiares suyos, que el lunes llegaron
a Borja para iniciar las mediciones necesarias para la realización del
correspondiente proyecto.
Uno de los
trabajos que mayor expectación había despertado era el de la apertura del
cripta o carnerario existente en la capilla, ya que era preciso reconocer su
estado para tenerlo en cuenta, a la hora de redactar el proyecto.
En presencia de
varios miembros de la familia, tras retirar la losa que lo cerraba, fueron
encontradas unas escaleras que daban acceso a una estancia abovedada, de planta
rectangular, en perfecto estado de conservación.
Pavimentada en
ladrillo, sorprendió su estado de limpieza y el que sólo fueran visibles los
restos de D. Nicasio de Navascués Aysa de Navascués Ferrández (1827-1885) y su
hija Teotiste de Navascués y de la Sota, fallecida en 1887 a los siete años de
edad.
A lo largo del
día, los arquitectos estuvieron realizando las pertinentes mediciones, tanto en
el interior, como en el exterior de la capilla, mientras que en el Centro les
facilitamos la información fotográfica de la que disponemos, incluyendo la del importante
retablo, que también será restaurado.
Queremos
destacar la importancia de esta iniciativa que, al igual que ha ocurrido en
otros lugares, representa la implicación de la iniciativa privada en la conservación
del Patrimonio y abre el camino para otra actuación en Santa María, la de la
capilla de los Mártires que, en nuestra opinión, es la más bonita de la
colegiata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario