El 25 de marzo de 1810 contrajo matrimonio en Mallén el entonces comandante del Tercer Cuerpo del Ejército francés Antoine-Louis Eugène Weyler, con Dª María de los Ángeles de Navas, perteneciente a una ilustre familia de la villa, donde tenían dos importantes palacios.
Antoine había nacido en
París el 19 de marzo de 1787 y tomó parte en la campaña de España como Teniente
de Caballería y, posteriormente, como Comandante habilitado de la 4ª compañía
del 11º batallón del tren de aprovisionamiento del citado cuerpo de Ejército,
con el que llegó a Mallén, donde se enamoró de la joven, conocida familiarmente
como “Mariquita Navas” y logró casarse, a pesar de la oposición de sus padres.
Al final de la guerra
marcharon a Francia, donde en 1814, siendo Guardia de Corps de Luis XVIII,
solicitó autorización para unir al apellido Weyler el de Navas. La decisión
respondía al contencioso mantenido respecto a la dote de su esposa.
Fue creado “barón de
Weyler de Navas”, adoptando estas armas que son descritas como: “de azur con
bandera de plata sobre un pabellón en forma de cúpula y dos estrellas del mismo
metal. En jefe de oro, cargado con una estrella de gules”.
Continuó su carrera
militar como miembro de la Intendencia del Ejército, llegando a ser
Sub-intendente de la Casa Militar de Carlos X, donde le tocó vivir los
difíciles momentos de su abdicación y del cambio de régimen.
Destacó por su honradez y
su fidelidad al monarca, al que acompañó hasta Cherbourg, camino del exilio,
donde el rey le ordenó proceder al licenciamiento de las tropas leales. Otro
guardia de corps relató las vicisitudes de ese desplazamiento, en un opúsculo,
conservado en la Biblioteca de Francia, que hemos descargado ahora.
Falleció en París el 2 de
junio de 1850 y el 18 de diciembre de ese mismo año murió su esposa, siendo
enterrados ambos en el cementerio Père-Lachaise de la capital francesa, donde
reposan personalidades muy conocidas, tanto francesas como de otros países.
En el archivo del Centro
de Estudios Borjanos se conserva una importante serie de documentos
relacionados con el dilatado por la cuestión de la dote. Al mismo tiempo,
debemos recordar que el apellido “Weyler de Navas” aún se conserva entre la
nobleza de Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario