El 21 de marzo de 1778 sentó plaza en la Real Compañía de Guardiasmarinas de Ferrol D. Manuel Baquedano y Eraso, nacido en Valtierra en 1758. Su carrera como Oficial de la Armada siguió las vicisitudes propias de la época, estando embarcado en numerosos buques y participando en acciones de guerra como la toma de Pensacola o las expediciones a Tolón, Rosas y Brest. Todo ello salpicado por problemas de salud y una reclamación por una deuda contraída con un comerciante francés.
Más grave fue la demanda
de la joven Enriqueta Conseil, con la que intimó en Tolón, estableciendo
después su residencia en Cartagena. Tras haber hecho pública ya la fecha de la
boda, D. Manuel fue destinado a Cádiz y la novia exigió que antes de partir se
celebrara la ceremonia, quizá porque corría prisa, pues poco después dio a luz
a una hermosa niña.
Sin embargo, la tragedia
se abatió sobre la familia, dado que como consecuencia de la epidemia de fiebre
amarilla que azotaba las costas españolas, murió la esposa, la suegra y todas
las personas de la casa, salvo la niña. El padre que, en aquellos momentos
estaba en Ferrol, se dedicó por entero a su cuidado, dejando al servicio
activo, aduciendo sus problemas de salud. Lo curioso es que la certificación
médica correspondiente estaba firmada por el Dr. D. Manuel Corellano,
ejerciente en Borja.
Su relación con nuestra
ciudad venía justificada porque, por entonces, estaba en relaciones con Dª
María Ignacia Fernández de Heredia, perteneciente a una de las más ilustres
familias de Borja, con la que contrajo matrimonio en 1803. La casa solariega de
los Fernández de Heredia es la situada en la esquina de la calle Mayor con la
de la Concepción.
No estaríamos comentando
estos hechos, sino fuera porque la repercusión que tuvieron en el
desencadenamiento de un trágico suceso años después, el monstruoso asesinato de
D. Tomás Baquedano y Eraso por una multitud enfurecida el 9 de junio de 1808.
D. Tomás que era hermano
de nuestro protagonista de hoy, también sirvió en la Armada, alcanzando el
empleo de Coronel de Infantería de Marina. Al inicio de la guerra de la
Independencia estaba en el Santuario de Misericordia de Borja, junto con su
hermano, e intentó mostrar a los borjanos el grave riesgo que iban a asumir al
enfrentarse a los franceses en campo abierto. Fue linchado en la calle Amad en
una de las más tristes jornadas que se han vivido en nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario