sábado, 29 de marzo de 2025

Foto que hemos podido interpretar

 

         Teníamos en nuestro archivo esta imagen de una tumba del cementerio de Borja, cubierta de flores que siempre nos había llamado la atención, aunque nunca habíamos sabido interpretarla correctamente.

         Ha sido ahora, cuando con motivo de la catalogación de nuevas fotografías que ya son más de 155.000, cuando aún quedan muchas por registrar, cuando nos hemos percatado que se trataba del panteón donde están enterrados los restos del ilustre diputado D. Juan Salvador Herrando, tras su sepelio.

 

         Este es el estado actual de la tumba que, durante mucho tiempo, nos había pasado desapercibida. Fue el pasado mes de mayo cuando al leer la necrológica de ese ilustre personaje, fallecido el 26 de noviembre de 1891 en Águilas (Murcia), cuando nos percatamos de la identidad de los que, en ella reposan”.

         En la amplia crónica, aparecida en el diario zaragozano La Alianza Aragonesa, con la firma de Julio Castro se daba cuenta del traslado de los restos de D. Juan Salvador Herrando y del funeral en la colegiata de Santa María.

El ataúd viajó por tren y en Casetas le esperaban “comisiones y amigos de Zaragoza” entre los que se encontraban el barón de la Torre, los señores Fornés, Franco, Grassa, Aísa y Mayandía, así como el canónigo D. José María Prat.

         En Cortes, el féretro fue trasladado a nuestro pequeño ferrocarril y, en la estación de Borja, le esperaba “un gentío tan inmenso que obstruía la salida”. Tras el rezo de un responso, el “precioso ataúd de zinc” fue llevado a hombros hasta Santa María. Presidía el duelo en Alcalde de Borja D. Gerardo López Larraya, acompañado por los sobrinos.

Les seguía un coche cubierto de coronas de flores, entre las que la crónica destaca la ofrecida por “por la servidumbre de su finca”. Todas esas flores fueron las que, después, cubrieron el panteón, como muestra la primera fotografía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario