viernes, 21 de marzo de 2025

Exposición de la cofradía de San José

 

         Para conmemorar, de una manera especial, el IV Centenario de la cofradía de San José se ha organizado una exposición en la Sala I (de exposiciones temporales) del Museo de la Colegiata, comisariada por el Dr. D. Alberto Aguilera Hernández, en la que se pueden ver una serie de piezas relacionadas con la cofradía.

 

         Entre ellas destaca la imagen de Cristo atado a la columna, que la cofradía lleva en la procesión del Jueves Santo, en la que se contemplan los Misterios Dolorosos del Santo Rosario. Se trata de una obra interesante de la que, por el momento, no se conoce el autor.

 


         También pueden verse los estandartes de las “Cuatro Partes del Mundo” que son los que lleva la cofradía en la tarde del Viernes Santo, durante el Entierro de Cristo. Colocados en torno al tablado donde se procede al sellado del arca, quieren representar la dimensión universal del gran drama de la Redención.



         Muy curiosa es la urna con la imagen que los mayordomos conservan en su domicilio cada año y cuya forma es mucho más elaborada que la de otras cofradías.

 

         En una vitrina, junto con un relicario se muestran los libros de la cofradía y un impreso de la Asociación Josefina, que también existió en nuestra ciudad, coexistiendo con la cofradía.

 


         Y, junto con una Piedad, donada a la cofradía por su propietario, se ofrece amplia información de la misma a través de unos cuadros ilustrados con imágenes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario